Telefónica entra en la guerra de tarifas
Aplica una rebaja vitalicia de 16 euros al precio de su oferta de ADSL de 10 megas
La guerra dentro del mercado de las telecomunicaciones está que arde en todos los campos y a todos los niveles. Si hace unos días fue Google el que agitó el tablero internacional con la compra de Motorola Mobility, ayer Telefónica sacudió las fichas del mercado nacional y a partir de mañana lanzará la oferta de banda ancha más agresiva de su historia .
El nuevo paquete de ADSL con el que competirá la compañía presidida por César Alierta rebaja el precio de su tarifa de 10 megas a 24,9 euros —29,4 IVA incluido— para toda la vida, desde los 40,9 euros actuales. Además incluye de forma gratuita el alta de línea, el «router» inalámbrico y mantenimiento. Hay más: llamadas a fijos, 550 minutos al mes de fijo a móvil a cualquier operador y 100 gigas de almacenamiento virtual, entre otros valores añadidos.
Sin embargo, la oferta tiene su truco . Para poder acceder a ella hay que tener suscrita una línea móvil o pedirla al momento de soliciar el paquete de ADSL. Es decir, que la promoción de Telefónica solo es posible si el usuario tiene contratado móvil y banda ancha. Además, la propuesta solo estará disponible durante el mes de septiembre.
«Combina y ahorra»
Orange respondió ayer mismo con el lanzamiento del programa «Combina y ahorra» que, en esencia, es igual a la propuesta de Movistar: adular a los clientes que contraten varios servicios con la misma compañía . Por ejemplo, aquellos que se decanten por el ADSL de la compañía francesa y una tarifa plana en el móvil, obtendrán un descuento vitalicio de 10 euros al mes. Para los que combinen el acceso a internet por USB —«Internet Everywere»— con la tarifa plana en el teléfono móvi, el descuento será de cinco euros. Por último, los que mezclen tarifa plana, ADSL e «Internet Everywere», gozarán de una rebaja en su factura de 15 euros.
Pero el otoño se antoja aún más animado con el anuncio de que tanto Orange como la británica Vodafone venderán el iPad 2 en sus tiendas. Hasta el momento la tableta solo se podía encontrar en los Apple Store y distribuidores especializados.
Aunque aún no hay fechas oficiales, esta nueva modalidad de comercialización de la segunda generación de la tableta estrella de Steve Jobs abrirá, sin duda, un nuevo frente en la guerra de tarifas de las operadoras para hacerse con la mejor cuota del mercado español.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete