La comparsa de Bilbao desoye al juez y mantiene el acto que «glorifica» a los presos de ETA
Kaskagorri niega que vaya a celebrar ningún acto de enaltecimiento a los terroristas. El juez Andreu, de la Audiencia Nacional, ha prohibido dos actos previstos para hoy y mañana
La comparsa Kaskagorri ha trasladado a la Audiencia Nacional una comunicación informando de que no van a realizar actos de enaltecimiento del terrorismo de ETA durante la Aste Nagusia de Bilbao y que por lo tanto «no hay motivo para prohibir nada» . Así lo ha asegurado a los medios de comunicación Garikoitz Goikoetxea, un portavoz de Bilboko Konparsak , federación en la que está incluida Kaskagorri, después de que la Audiencia Nacional haya prohibido a esta comparsa la celebración de tres actos previstos para hoy y mañana, al considerar que su celebración supondría un delito de enaltecimiento del terrorismo de ETA.
Noticias relacionadas
Goikoetxea ha explicado que esos tres actos «no existen como tal» y en concreto se ha referido a la comida prevista para las tres de esta tarde en El Arenal bilbaíno que se estaba celebrando ya sobre las 16.00 horas según ha podido constatar Efe.
Los actos «no enaltecen a ETA»
Ha explicado que a pesar de todo y tras recibir la comunicación de la Audiencia Nacional desde Bilboko Konparsak se ha decidido hacer llegar a ese tribunal a través del departamento de Interior una comunicación informado de que «los actos que se achacan a Kaskagorri no existen como tal» y que «no va a ver tal enaltecimiento».
Garikoitz ha indicado que la Aste Nagusia está transcurriendo con normalidad y que «no existe nada punible en el recinto festivo» y que Bilboko Konparsar quiere que esta situación continúe así y no se den «elementos externos» que puedan influir en el normal desarrollo de estas fiestas.
Kaskagorri se encuentra inhabilitada para las fiestas de este año en la capital vizcaína, sancionada por el Ayuntamiento de Bilbao por haber exhibido fotos de presos junto a la comparsa Txori Barrote.
Son miembros del Movimiento de Liberación
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha prohibido la celebración de varios actos organizados por la comparsa bilbaína, previstos para hoy y mañana, al considerar que su celebración supondría un delito de enaltecimiento del terrorismo de ETA porque "glorifica" a sus presos. En el auto notificado esta mañana, Andreu, que se encuentra de guardia esta semana, asume los argumentos esgrimidos por el fiscal Jesús Alonso para pedir la prohibición y señala que lo que realmente s e está haciendo es una convocatoria de exaltación y enaltecimiento de los presos y huidos de ETA, "pues no tiene ni puede tener otro significado" la expresión "represaliados".
"Máxime -precisa el auto- si se tienen en cuenta las expresiones proferidas de manera constante y continua por el movimiento en apoyo de la organización terrorista ETA, que califican a este tipo de delincuentes como 'represaliados y presos políticos', por ello la utilización de sinónimos no puede esconder la realidad de lo que verdaderamente se pretende, que no es más que 'exaltar, enaltecer y glorificar' a delincuentes condenados por gravísimos actos de terrorismo".
Además, añade Andreu, en la propia página web de la comparsa se aprecia como en fotos de presos etarras se les denomina "represaliados", como ocurre en el caso de Arkaitz Otazua Aboitiz, miembro de la banda fallecido en un atentado contra la Ertzaintza en septiembre de 2003.
El juez, que ha resuelto esta petición en sustitución de su compañero Santiago Pedraz, en cuyo juzgado se incoaron las diligencias, destaca también que Kaskagorri tiene prohibido la colocación de txosna (caseta de feria) por orden del Ayuntamiento de Bilbao durante las fiestas de este año por haber exhibido fotos de presos en ocasiones anteriores, como ocurrió en 2009. En cuanto a los responsables de la comparsa, Andreu apunta que Andoni Rojo Toyos y Nahicar Bilbao Barrios son miembros del Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV), que han sido identificados en numerosas ocasiones en actos organizados por la izquierda radical abertzale, mientras que Irati Quetzal Ugalde fue imputada por un delito de enaltecimiento del terrorismo cuando se mostraron fotos de etarras en las fiesta de 2009.
También alude el magistrado a la jurisprudencia del Tribunal Supremo, que establece que el homenaje a personas que se encuentran en prisión cumpliendo importantes penas por la comisión de delitos de terrorismo es "un claro comportamiento de enaltecimiento de unos terroristas".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete