Suscríbete a
ABC Premium

Agenda de actos de la JMJ

Desde el martes 16 al domingo 21, el Papa Benedicto XVI estará entre nosotros en la Jornada Mundial de la Juventud

Agenda de actos de la JMJ efe

abc

Martes 16

19.30 Misa de inauguración.

El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, celebará en Cibeles, junto a los obispos españoles, la misa inaugural de la JMJ. La Virgen de la Almudena, patrona de Madrid, presidirá el altar frente al Palacio de Correos.

23.00 Cadena de oración.

Dos horas después, en la capilla del Seminario de Madrid, en el número 9 de la calle San Buenaventura comenzará una cadena de oración ininterrumpida ante el Santísimo. Esta vigilia estará presidida por el obispo de Terrassa y presidente de la Comisión Episcopal de Seminarios, monseñor José Ángel Sáiz Meneses.

Miércoles 17

10.00 Fiesta del Perdón.

Durante los días que dure la JMJ, más de 800 sacerdotes procedentes de todo el mundo confesarán a los jóvenes en más de 12 lenguas en el Paseo de Coches del Parque del Retiro. Para ello, el taller del ebanista abulense Emilio Úbeda ha construido 200 confesionarios.

10.30 Catequesis.

Esta jornada estará dedicada a las catequesis, que impartirán 270 obispos en distintas parroquias y polideportivos de Madrid. Los temas estarán relacionados con el lema de la JMJ, «Arraigados en Cristo, firmes en la fe».

19.30 Feria Vocacional.

Las distintas congregaciones religiosas y movimientos de la Iglesia mostrarán sus obras y carismas en más de 70 expositores en la Feria Vocacional, en el Retiro.

Jueves 18

12.00 Llegada al aeropuerto.

El Santo Padre llegará al aeropuerto Barajas, donde será recibido por el Rey. Una vez finaliza la ceremonia, Benedicto XVI recorrerá las calles de la ciudad en dirección a la Nuncitura, su residencia oficial.

19.15 Bienvenida en Cibeles.

La fiesta de bienvenida al Papa comenzará en la Puerta de Alcalá, donde el alcalde le entregrá las llaves de oro de la ciudad. Posteriormente, el Santo Padre cruzará la madrileña Puerta de Alcalá acompañado de jóvenes de los cinco continentes.

20.00 Liturgia de la Palabra.

Una vez en Cibeles, comenzará la ceremonia propiamente dicha, que consistirá en la Liturgia de la Palabra. En ella se leerá el Evangelio y el Papa ofrecerá su primer mensaje a los jóvenes.

Viernes 10

abc

10.00 Visita a los Reyes.

El Papa se dirigirá a La Zarzuela para realizar una visita de cortesía a los Reyes.

11.30 Encuentro con religiosas y profesores.

El Papa se reunirá en el imponente monasterio de San Lorenzo de El Escorial con jóvenes religiosas. Media hora después, se encontrará con 1.000 docentes universitarios, con los que recordará sus años de profesor.

13.45 Comida con los voluntarios de la JMJ.

Doce jóvenes voluntarios de la JMJ, en representación de los cinco continentes, se sentarán a la mesa con el Papa en la Nunciatura. Por la tarde, mantendrá un encuentro con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

19.30 Vía Crucis en Cibeles.

Quince de los pasos más representativos de la Semana Santa de España se situarán a lo largo del Paseo de Recoletos para la celebración del Vía Crucis. El Santo Padre seguirá la ceremonia desde el altar en Cibeles.

abc

21.30 «Madrugá».

Las cofradías llevarán en procesión sus respectivos pasos hasta las parroquias de recogida, en lo que será una verdadera «madrugá» en pleno corazón de Madrid.

Sábado 20

09.00 Confesión a los jóvenes.

Por primera vez en la historia de las JMJ, el Papa confesará a tres voluntarios en los jardines de El Retiro.

10.00 Misa en la Almudena.

Benedicto XVI presidirá una misa con los jóvenes que se preparan para el sacerdocio. En el templo, mantendrá un encuentro con el líder de la oposición, Mariano Rajoy.

12.45 Almuerzo con Rouco y los obispos de Madrid.

La comida, en la que el cardenal Rouco celebrará su 75 cumpleaños, tendrá lugar en el Palacio Arzobispal.

19.40 Visita a la Fundación Instituto San José.

El Papa mantendrá un encuentro con jóvenes discapacitados en la sede la Fundación Instituto San José, en Carabanchel. Una obra atendida por los hermanos de San Juan de Dios.

20.30 Gran Vigilia.

Los jóvenes peregrinos llegados de todo el mundo celebrarán junto al Santo Padre la vigilia en el aeródromo de Cuatro Vientos. En la ceremonia estará presente la Custodia de Arfe, una obra maestra de la orfebrería española del Siglo XVI.

Domingo 21

09.30 Misa de clausura.

Será la más multitudinaria que jamás se haya celebrado en Madrid. El Papa estará acompañado por los Reyes, el cardenal Rouco Varela y por 22.000 sacerdotes, obispos y cardenales de todo el mundo. Después de el rezo del Ángelus, el Santo Padre anunciará la sede de la próxima JMJ.

12.45 Comida con cardenales.

De regreso en la Nunciatura, Benedicto XVI almorzará con los cardenales españoles y el séquito papal.

17.30 Visita a los voluntarios.

Como gesto de gratitud, Benedicto XVI se reunirá en el pabellón 9 de Ifema con los 30.000 voluntarios que han colaborado en la organización del evento.

18.30 Despedida oficial.

El Santo Padre recorrerá las calles de la ciudad de Madrid en el papamóvil por última vez antes de llegar al aeropuerto de Barajas, donde el Rey le despedirá a pie de pista.

abc

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación