Festival de Mérida: crecen los problemas
El Tribunal de Cuentas detecta deficiencias en su fiscalización. Blanca Portillo dice que no tiene control sobre estos temas
Primero fue la polémica surgida tras la retirada de una fotografía de la exposición «Camerinos». Poco después, la directora del Festival de Mérida, Blanca Portillo, anunciaba su decisión de dimitir, no sólo por la retirada de la fotografía del actor Asier Etxeandía caracterizado de Jesucristo, sino «por un problema de fondo mucho más grave, que tiene que ver con la estructura del festival». Explicó entonces que la situación económica del certamen es «complicada» y que la Junta de Extremadura, como principal patrono, debía «ponerse manos a la obra» e investigar lo que está pasando.
El martes se supo que el Tribunal de Cuentas había detectado deficiencias en la fiscalización del Consorcio Patronato del Festival de Teatro Clásico de Mérida correspondiente a los ejercicios 2006 y 2007. Sobre este asunto fue preguntada ayer Blanca Portillo , durante la presentación de «Antígona», que dirige desde hoy el mexicano Mauricio García Lozano en un montaje con Marta Etura como protagonista y en el que actúa la propia Blanca Portillo en el papel de Tiresias. La directora del certamen aseguró que no tiene «ningún control» sobre las cuentas actuales ni pasadas del festival. Explicó que, cuando tomó posesión del cargo, le presentaron un análisis de cuentas en las que figuraban algunas deudas, pero no otras de las que está teniendo conocimiento ahora. No obstante, desde la dirección artística no se tiene «ningún control sobre las cuentas, ninguno, ni capacidad para firmar ni para poder mirar más allá de lo que te informan. Ya ni te cuento de 2006 o 2007, no tenemos la más remota idea », aseveró Portillo, quien ha añadido que «algo habrá pasado» cuando se está investigando.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete