El mercado espera las palabras mágicas de Bernanke: Quantitative Easing 3
Después del batacazo de ayer de Wall Street , con la mayor caída desde diciembre de 2008, parece que sólo Ben Bernanke, el presidente de la Reserva Federal, puede calmar a los mercados.

Después del batacazo de ayer de Wall Street , con la mayor caída desde diciembre de 2008, parece que sólo Ben Bernanke, el presidente de la Reserva Federal, puede calmar a los mercados. El Comité de Mercado Abierto se reúne esta tarde y los expertos reclaman un nuevo paquete de medidas para evitar que Estados Unidos caiga en recesión.
Días de banqueros. La semana pasada, el presidente del BCE, Jean Claude Trichet, centró todo interés en la reunión mensual de la institución en plena tormenta sobre el mercado de deuda. La posición dubitativa del banquero desató más la furia del mercado. La tempestad continúa y la bolsa de Nueva York cayó más de un 5% ayer. Hoy es el día de Bernanke.
La reunión de la Fed está marcada por la rebaja histórica de ráting de S&P a la deuda estadounidenses y los temores a una nueva caída en recesión de la economía después de la debilidad de los últimos datos publicados. Los economistas con más reputación piden a Bernanke que actúe de inmediato. Kenneth Rogoff reclama una tercera ronda de Quantitative Easing para asegurar la recuperación de Estados Unidos. El ex economista jefe del FMI dice que la decisión se debe adoptar cuanto antes.
Está descartado que la Fed mueva los tipos de interés del 0,25%, un nivel en el que se encuentran desde hace dos años y medio. Pero los mercados esperan una respuesta enérgica.
Carlos Heras Rincón, de Aspain11 Asesores Finacieros, dice que a nuestro criterio, es necesario un QE III por parte de la Reserva Federal para que las economías vuelvan a despegar nuevamente.
Para los analistas de Bankinter, Bernanke es el clavo ardiendo de los mercados. «La única esperanza que les queda a las bolsas para poder remontar el vuelo, o al menos estabilizar sus descensos, es que la Fed pudiera indicar en su comunicado de hoy algún tipo de acción adicional de política monetaria. Si esto se produjera, considerando también que los índices siguen sobrevendidos, podríamos asistir a un repunte intenso en bolsas, pero nos parece que ese no va a ser el escenario central».
«La decisión sobre tipos de interés que deberá tomar la FED cobra especial importancia, pues dados los niveles alcanzados por las bolsas, puede ser la excusa perfecta para que anticipen nuevas medidas de estímulo monetario. En caso contrario, la debilidad y el estado de nervios imperante pueden provocar caídas adicionales de las bolsas» afirma Javier Flores, de Dracon Parnerts.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete