Los comerciantes de Sol, cercados por las protestas del 15-M
Aunque no han vuelto a acampar, la Puerta del Sol sigue tomada a diario por grupos de «indignados»
La semana pasada, los comerciantes del barrio de Sol estallaron. El presidente de la Asociación de Preciados y Carmen (Apreca), Ignacio Lario, llegó a pedir que en caso de que los «indignados» no salieran de la plaza pacíficamente, la Policía utilizara la fuerza. Desde que arrancaran las protestas del 15-M, los empresarios de la zona se han convertido en las grandes víctimas tanto de las acampadas como del cierre de la Puerta del Sol. Sean como sean los enfrentamientos, siempre les cogen en medio.
Ayer por la tarde, decenas de personas, muchas menos que cuando regresaron a Sol el viernes, volvían a congregarse en el centro de la plaza para celebrar una asamblea popular . Los «indignados» llegaron a denunciar que «la represión del Estado está dirigida por el poder económico de los comerciantes». Ahí es nada.
Lo que está ocurriendo a esta zona del centro de Madrid, probablemente la de más paso, es que con o sin acampada no se libra de la presencia de estos grupos que alteran su normal desarrollo económico. A nadie se le escapa que la visita del Papa dentro de apenas diez días es un incentivo muy importante también desde el punto de vista comercial. Serán aproximadamente un millón de personas las que se congreguen en Madrid alrededor de la Jornada Mundial de la Juventud. Y lo que está ocurriendo en Sol no es para nada una buena publicidad ni la mejor manera de atraer a más consumidores.
Pero las asambleas siguen adelante. En la de la pasada jornada, se habló de respetar el cristianismo, pero también de la Iglesia como institución, la cual fue duramente criticada, al igual que el presupuesto previsto para el acto. «No se va a hacer nada violento» se comentó , aunque sigue habiendo grupos dentro del movimiento que apoyan justamente lo contrario. Otros temas como el respeto hacia las fuerzas de seguridad (violado en repetidas ocasiones por parte de algunos «indignados») y las elecciones del 20-N fueron tratados. Incluso se habló de crear un partido político, algo que no fue muy bien aceptado. Otra día más, en este caso pacífico, que sigue dejando pocos puntos consensuados y desaprobación entre los comerciantes de la zona.
Noticias relacionadas
- Los comerciantes de Sol, cercados por los «manteros»
- Los comerciantes de Sol, cercados por los «manteros»
- Próximo objetivo: boicotear la visita del Papa a Madrid
- Gran fiasco de los debates callejeros
- Atracadores infiltrados en el 15-M
- La reconquista de Sol
- Puestos en libertad los dos «indignados» detenidos a las puertas de Interior
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete