Suscribete a
ABC Premium

Tabacalera, el cobijo del «15-M»

El edificio, en Embajadores 53, sirve de «base logística» a los «indignados» y les permite acudir rápidamente a los amotinamientos contra la Policía

Tabacalera, el cobijo del «15-M» DE SAN BERNARDO

MARÍA ISABEL SERRANO

No está demostrado que paguen alquiler cuando utilizan una sala para sus asambleas. Consumen el agua y la luz a discreción . Salen y entran con total libertad, eso sí, como el resto de los vecinos de Lavapiés o de cualquier otra parte que desee conocer el lugar. Hablamos de los «indignados», el pilar del movimiento «15-M», y del edificio La Tabacalera, que usan para asambleas. Una base logística que, además, resulta ser un chollo.

Las paredes del inmueble, en el número 53 de la calle Embajadores, están plagadas de carteles de este movimiento-protesta. El más común es uno en el que reza, por ejemplo, esta frase: «En Lavapiés vamos a recibir a las marchas indignadas» . O esta otra: «Ven con cartones, precinto, tela, cuerdas y todo lo que quieras para hacer pancartas».

El pasquín más reciente llamaba a la asamblea del pasado 23 de julio, en Parque Sur, «...y a las 19h caminamos todos junt@s a Sol». Se informa que hay «recogida de agua en Tabacalera, todos los días de 12h a 23h». También se ofrece «recogida de fruta».

A estas alturas, existen pocas dudas de que «La Tabacalera de Lavapiés. C. S. A. (Centro Social Autogestionado)», es uno de los cobijos de buena parte del movimiento «15-M» y, en especial, de los «indignados» más jóvenes que, incluso, viven en esta zona madrileña «okupando», la mayoría, casas y edificios completos, tal y como informábamos ayer en estas mismas páginas. O Tabacalera o la calle, que también la utilizan para acampar ilegalmente y a sus anchas ya sea en Sol o en el paseo del Prado, provocando la perplejidad de propios y extraños

La cercanía de La Tabacalera con la plaza de Lavapiés es evidente . Varias manzanas, tan solo, separan una de la otra. Por ello, pocos se extrañan de que cientos de jóvenes acudieran en un abrir y cerrar de ojos a los tres amotinamientos y enfrentamientos con la Policía —tanto nacional como municipal—, registrados en este mes de julio en esa plaza de Lavapiés. Una cercanía a la que también contribuyen las llamadas a través de twitter que se lanzan los «indignados» para plantar cara a los agentes policiales cuando éstos son requeridos para cumplir con la ley y con su trabajo.

«Kedadas» nocturnas

El eslogan, bien visible, «quien la propone, se la come» (¿?) nos recibe a las puertas de La Tabacalera. Una empinada escalara conduce a la «recepción». Un joven, delante de un antiguo ordenador, nos da la bienvenida. Aquí, el monte es orégano. Más carteles: asesoría jurídica; comida japonesa, rusa y andaluza; taller de pastelería de fantasía o de origame (papiroflexia, en japonés).

Hay grafitis en el patio central, que se usa para «kedadas» nocturnas. En el bar, poco animado quizás por las vacaciones, te soplan 1,50 euros por una cerveza sin alcohol. Y leemos otro cartel sobre la esencia de La Tabacalera de Lavapiés: «Una propuesta de organización de la generatividad artística y cultural», justo al lado de una cinta que impide subir a las dos plantas superiores. Al haber estado diez años abandonado, el edificio tiene zonas en mal estado que no ofrecen seguridad.

Tras atravesar varias salas con esculturas y pinturas abstractas , incluso en las paredes, se llega a un patio completísimo: nave para talleres, un huerto, zona de ocio y bar incluido, mesas y hasta un teatro al aire libre con unas butacas azules, en hilera, sacaditas en bloque de una sala de cine de barrio madrileña venida a menos.

La Tabacalera fue cedida hace un año por el Ministerio de Cultura a la Red de Colectivos de Lavapiés. Les ofreció costear el agua corriente, la electricidad y otras necesidades. Sanear aquello valía 72.000 euros. La cesión es temporal. En abril de 2012 se construirá aquí el Centro Nacional de Artes Visuales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación