PRETEMPORADA
El Madrid y la pasión china
Los blancos jugarán dos amistosos en la última etapa de la gira de su pretemporada
Seis años después de que los galácticos Zidane, Ronaldo, Raúl, Beckham, Roberto Carlos y Casillas desataran la fiebre por el fútbol español en el Lejano Oriente, el Real Madrid vuelve a China . Con Zapatero en el palco, ocurrió el 23 de julio de 2005 en el Estadio de los Trabajadores de Pekín frente al Beijing Guoan, al que los blancos derrotaron por 3-2 con más oficio que talento en un partido que jugaron a medio gas y fue muy criticado por la prensa local.
A pesar de la pobre imagen que dio el equipo entonces, los aficionados chinos ansiaban el regreso del Real Madrid, el equipo extranjero más admirado en este país junto al Barcelona y el Manchester United . Además de los toros, el flamenco y la selección nacional de fútbol, el «Huang Ma» (Real Madrid en mandarín) es una de las pocas cosas que los chinos conocen de España.
Por eso, cientos de seguidores se congregaron ayer en el aeropuerto de Cantón (Guangzhou) para dar su más calurosa bienvenida al equipo merengue en su tercera visita a China tras las giras de 2003 y 2005. El miércoles disputará su primer partido amistoso contra el Guangzhou Evergande, líder de la Superliga, y el sábado se enfrentará al Tianjin Teda, subcampeón de Liga la temporada pasada.
De aquellos galácticos que hace seis años incluso bautizaron una calle de Pekín con el nombre del Real Madrid, solo queda Iker Casillas , pero el equipo de Mourinho se presenta esta vez con astros como Cristiano Ronaldo, Kaká y Benzema y los campeones del mundo Xabi Alonso y Sergio Ramos. Con el debido respeto a sus entusiastas hinchas, el fútbol es lo de menos en esta gira de ojos rasgados, ya que la calidad de los equipos chinos está por los suelos debido a los escándalos de corrupción y la compra de partidos para amañar apuestas ilegales.
Pero en el mayor mercado del mundo gracias a su extraordinario crecimiento económico, la marca «Huang Ma» quiere vender camisetas con los nombres de sus ídolos , auténticos reclamos publicitarios que protagonizarán varias campañas de promoción y benéficas durante esta semana de gira.
Este desembarco es solo el principio, porque hasta el propio presidente del club, Florentino Pérez, está liderando la cruzada para adelantar el horario de los partidos de liga a la hora de la siesta con el fin de que se emitan de noche en China, como ya hace la Premier League inglesa sacando pingües beneficios por la venta de los derechos televisivos. Tras celebrarse en ediciones anteriores en ciudades de Estados Unidos e incluso en la hoy bombardeada Trípoli, la Supercopa italiana se jugará el sábado por segunda vez en el estadio olímpico El Nido de Pekín, donde se enfrentarán el Inter de Milán y el AC Milan.
Además de promocionarse en el país más poblado del mundo tras su paso por Estados Unidos, el Real Madrid sacará una buena tajada económica en esta gira preparatoria por China . «Tenemos aquí más de cien millones de seguidores y es una gran oportunidad para nosotros porque, como la mayor marca de fútbol del mundo, queremos explorar el desarrollo y crecimiento de este deporte en China», explicó el director de Relaciones Internacionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, en declaraciones a la agencia Xinhua.
Noticias relacionadas
- Granero se lesiona en el primer entrenamiento en China
- El Madrid agita las redes sociales chinas y agota las entradas
- Caluroso recibimiento al Real Madrid en China
- El momento de Karim Benzema
- «Los procesos moscovitas de la UEFA», por I. Ruiz Quintano
- Goles en blanco y negro
- Mourinho: «El Leicester nos ha servido mucho»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete