Suscríbete a
ABC Premium

Un nuevo túnel del viento permitirá detectar minas antipersona

La instalación, que se encuentra en Colorado (Estados Unidos), está liderada por un profesor de la Universidad de Granada

efe

El nuevo túnel del viento de Colorado (Estados Unidos), liderado por el profesor de la Universidad de Granada José María Terrés , es el primero del mundo que permite investigar en sistemas de detección de minas antipersona , bomba responsable de numerosas bajas en operaciones humanitarias.

Según ha informado este lunes la institución académica, el Gobierno de Estados Unidos ha puesto en marcha esta instalación que ha sido financiada por el Departamento de Defensa . De este proyecto ha sido responsable el investigador José María Terrés Nícoli, quien junto a Tissa Illangasekare, de la Colorado State University (Estados Unidos), ha trabajado cuatro años en esta instalación.

Este túnel se denomina "de capa límite", similar al que la Universidad de Granada inauguró a finales de 2004, y presenta una serie de capacidades que lo hacen único. Entre ellas destacan las posibilidades de simulación de condiciones climáticas extremas, de estudiar la interacción del viento con la capa de suelo superficial y la de simulación de lluvia.

La instalación de Colorado tiene asimismo otras aplicaciones medioambientales destacables, puesto que hay numerosos factores hidrogeológicos que afectan al depósito y movimiento de agua entre la capa superficial del suelo y la atmósfera.

El túnel del viento permitirá, en este sentido, estudiar la evaporación de agua en el suelo y evapotranspiración en plantas para obtener mejores aproximaciones del balance del agua entre el suelo y la atmósfera.

Adicionalmente se podrá estudiar cómo las distintas variables climáticas y la circulación del viento en la capa límite atmosférica afecta a la intrusión o emisión de gases contaminantes en el subsuelo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación