Camps dimite por los trajes: «No hay nada y me defenderé allá donde corresponda»
El presidente valenciano deja la Generalitat por el bien de «España y del PP». Le sustituirá el alcalde de Castellón, Alberto Fabra
Francisco Camps presentó ayer su dimisión como presidente de la Generalitat para no entorpecer el proyecto de Mariano Rajoy en las próximas elecciones generales. El jefe del Ejecutivo autonómico explicó que su decisión es «personal, firme y sentida en favor del Partido Popular y de España, que se merece tener un liderazgo fuerte como el de Rajoy», en una nación, dijo, ahora mismo «desnortada».
Camps compareció a las 17.15 horas en el Palau de la Generalitat, sede del Gobierno regional, acompañado por todos los miembros de su Ejecutivo, así como por la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá , y el coordinador de Justicia del Partido Popular, Federico Trillo .
El hasta ayer presidente autonómico valenciano anticipó que el presidente de las Cortes regionales, Juan Cotino, ya ha comenzado los trámites para la elección de un nuevo presidente en la Cámara autonómica. Será Alberto Fabra , hasta ahora alcalde de Castellón, propuesto por aclamación en la tarde de ayer por la junta regional del PP valenciano.
Camps valoró su renuncia como un «sacrificio personal», se declaró «completamente inocente» y achacó el acoso continuo de los últimos dos años y nueve meses —que desembocó en la apertura de juicio oral el pasado viernes por parte del juez instructor, José Flors en el marco del llamado «caso de los trajes» — a un «sistema brutal» al que «pondrá fin» la hipotética llegada de Mariano Rajoy a la Moncloa tras la celebración de las próximas elecciones generales.
El ya ex jefe del Gobierno valenciano —que ha conseguido tres mayorías absolutas de manera consecutiva , la última sin acusar el desgaste del denominado «caso de los trajes»— aseguró estar «harto» de las «infamias y las insidias» y de que cada vez que se hable de la Comunidad Valenciana no se haga de sus ciudadanos, de sus posibilidades, de su progresos y expectativas y sí de «todas las barbaridades que se han dicho sobre mí», de las que se declaró «inocente, completamente inocente».
Un relevo inmediato
Una hora y media después de la renuncia de Camps —sobre la que ya se había especulado en la jornada del martes— convocó a la junta directiva regional de los populares valencianos para comunicarles la nueva situación.
En la reunión del máximo órgano entre congresos del PPCV se acordó, por aclamación, proponer al alcalde de Castellón, Alberto Fabra, como sustituto de Camps tanto en la presidencia de la Generalitat como en la de PP regional.
Mientras se sustancian estos cambios —la presidencia del partido deberá ser refrendada más adelante por el congreso del partido y la de la Generalitat aprobada por las Cortes— Camps seguirá figurando como presidente en funciones, ya que según la Ley del Gobierno Valenciano las funciones de la Presidencia son indelegables salvo en caso de fallecimiento o de sentencia condenatoria firme.
«Menos que cuando entré»
Camps, «liberado» ya del peso institucional, tiene toda la intención de defender su inocencia. El proceso judicial demostrará, garantizó, que «no hay nada», y recordó que «pese a que lo han intentado demostrar por todos los medios no tengo ni un euro más que cuando entré. Es más, tengo menos, mucho menos».
«Libremente me defenderé allá donde corresponda», agregó, con lo que dejó claro que irá a juicio para tratar de probar su inocencia, cuestión que ha defendido hasta el último minuto, pese a los intentos de la dirección del PP de que abonara la multa y se declarara culpable. Con esta renuncia de Camps a conformarse, Víctor Campos, como Rafael Betoret y Ricardo Costa —los otros tres acusados en el «caso de los trajes»— también deberán llegar a la vista con el tribunal del jurado , pese a que los dos primeros expresaron ayer en sede judicial su conformidad con la sanción de 49.500 euros que lleva implícita la asunción del delito que se les atribuye. Sin embargo, la decisión de Camps devuelve el proceso judicial al marco diseñado por Flors, esto es, la celebración de juicio oral que presidirá el magistrado Juan Climent.
Noticias relacionadas
- El alumno al que nunca castigaron
- El calvario del más votado
- Cronología: 29 meses de investigación
- Las frases del adiós de Camps
- Impiden la retransmisión en directo de la dimisión
- Rajoy reconoce que la decisión es «muy dura»
- Más reacciones
- Quién es quién en el «caso Gürtel»
- Editorial: «Un acto de responsabilidad»
- «Ciudadano Camps», por Ignacio Camacho
- «Conmoción y consecuencias», por Fernando Fernández
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete