Suscribete a
ABC Premium

Bankia cierra plana su primera jornada bursátil en el segundo mejor día del año en el Ibex

El selectivo español subió un 3,06% y el grupo bancario cerró plano tras haber llegado a caer más de un 5%

Bankia cierra plana su primera jornada bursátil en el segundo mejor día del año en el Ibex efe

m. s. g.

Bankia ha tenido una muy ajetreada primera jornada de cotización en el mercado bursátil español tras debutar a las 12 de la mañana en el mercado continuo. El grupo bancario presidido por Rodrigo Rato ha llegado a perder más de un 5% de sus acciones pero ha acabado la sesión con exactamente el mismo valor que tenía al principio, 3,75 euros por acción. Y lo ha hecho en una de las mejores jornadas del año para el selectivo español que, empujado por el relajamiento de la prima de riesgo, ha subido un 3,06%.

El grupo bancario presidido por Rodrigo Rato ya es una empresa que cotiza en el mercado continuo español, y el acto de toque de campana con el que tradicionalmente entran en el mercado español los nuevos valores está siendo un acto multitudinario como pocos se recuerdan en el edificio de la Bolsa de Madrid. Según Infobolsa, las acciones de Bankia caían casi un 5% a los 24 minutos de cotización aunque con una gran volatilidad. Sin embargo, a media sesión la caída se ha moderado y las acciones de Bankia pierden alrededor de un 2% de su valor, lo que contrasta sin embargo con la euforia general del Ibex que sube casi un 3% (con algunas empresas como Gamesa en casi el 7% o Telecinco superando el 5%).

Rato aseguró que su grupo ha salido a Bolsa «en medio de la tormenta perfecta»

Rodrigo Rato, ex ministro de Economía en los gobiernos de Aznar y presidente de Bankia, así como presidente de Caja Madrid, ha destacado que «para mí es una gran satisfacción estar hoy aquí», y ha reconocido que «la salida a Bolsa de Bankia es un punto de referncia en el mercado español». Rato ha dicho que «en poco tiempo» se ha cumplido un proceso «complejo y con un calendario ajustado» que ha permitido al banco de Caja Madrid y Bancaja estar en el mercado «en medio de una tormenta financiera que es la más dura de las últimas décadas, que es la tormenta perfecta». Pese a todo ello, Rato subrayó su confianza en el proyecto de Bankia, y puso como ejemplo el hecho de que «he invertido 250.000 euros porque es un proyecto en el que creo».

El ex ministro de Economía con los gobiernos del PP ha querido agradecer a su equipo el trabajo por haber conseguido que esta salida a Bolsa finalmente se materialice. Y ha justificado la necesidad de su salida a Bolsa en que «más allá de los requerimientos del Gobierno es una decisión estratégica de Bankia porque nos hace más fuertes. Ahora es necesario tener organizaciones más eficientes y competitivas y desde hace un año hemos optado por la integración más ambiciosa posible que crea un banco con tamaño lídera para el mercado. La salida a Bolsa era por tanto una parte esencial».

El también ex director gerente del Fondo Monetario Internacional ha destacado los más de 400.000 nuevos accionistas que tiene Bankia, y ha destacado su cuota «superior al 10%» y sus 11 millones de clientes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación