La prima de riesgo española supera los 300 puntos por las dudas sobre Italia
España marca así su máximo histórico desde que entró a formar parte del euro ante la expectación por la reunión extraordinaria del Consejo Europeo que tratará las situaciones de Grecia e Italia
La prima de riesgo de España, que se mide con el diferencial entre el bono nacional a diez años y el alemán del mismo plazo, ha rozado este lunes su cota más alta con una apertura en 299 puntos y ha llegado alcanzar los 306 puntos durante esta mañana.
Es la primera vez que la prima de riesgo española alcanza una cota tan alta desde la entrada en el euro. El riesgo país de España, que se mide con el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo , considerado el más seguro de Europa
España está a la espera de la reunión urgente que se celebra este lunes en Bruselas. El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha convocado una reunión extraordinaria que tratará las situaciones de Grecia e Italia . Aunque un portavoz de Van Rompuy ha negado que la reunión sea un encuentro de crisis, sino una mera reunión de coordinación, se da por hecho que su convocatoria obedece a los problemas de Italia y del enésimo brote de la crisis de la deuda europea.

El riesgo país de Italia ha escalado a máximos desde la introducción del euro y ha llegado a marcar un «spread» de 271 puntos básicos con un interés del 5,446%. La bolsa de Milán perdió el viernes un 3,5 por ciento arrastrado por el 7,9 por ciento que perdieron las acciones del principal banco italiano, Unicredit, ante el temor por los resultados de los test de estrés que se publicarán el 15 de julio. «No podemos soportar muchos más días como el viernes», ha señalado un responsable del Banco Central Europeo a Ep.
Entre el resto de países de la periferia del euro, el diferencial de Grecia alcanzaba los 1.454 puntos básicos, con un rendimiento del 17,139%, mientras en el caso de Irlanda la prima de riesgo llegaba a 1.066 puntos básicos con un interés del 13,335% y en el de Portugal el diferencial escalaba hasta los 1.002 puntos básicos, con un rendimiento del 13,249%.
España, que continúa en una delicada situación, también está pagando las consecuencias del nuevo acceso febril en los mercados. El Ibex 35 cae a esta hora un 1´83%, después de que el viernes pasado, valores como los de los dos grandes bancos, el BBVA y el Santander se dejaron casi el 4%.
Noticias relacionadas
- La prima de riesgo española toca los 300 puntos básicos
- Bruselas aplaza el rescate de Grecia y los mercados presionan a España
- La crisis se ceba con el Estado del bienestar
- Van Rompuy convoca una reunión urgente sobre el plan de rescate a Grecia
- Las dudas sobre Italia hunden el IBEX y disparan la prima de riesgo
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete