Suscribete a
ABC Premium

Grecia debe más de 41.000 millones en concepto de impuestos atrasados y multas

Para poder acelerar la recaudación intervendrán también asesores exteriores

b. castiella

El Ministro de Finanzas, Evanguelos Venizelos , se reunió este viernes por la mañana con los altos cargos de su ministerio para concentrarse en el dinero adeudado al estado que aún no se ha podido recaudar. Esta es una de las grandes asignaturas pendientes de su cartera. Por ello se han definido una serie de medidas que deberán de ser aprobadas por el Parlamento griego antes de la votación del nuevo Sistema Nacional Fiscal .

Los datos son escalofriantes: hasta este mes de Junio, los griegos deben al estado heleno nada menos que 41,1 mil millones de euros , incluyendo las multas por falta de pago, atrasos, etc. Y los deudores son 906.700 , entre personas físicas y compañías. Entre ellos , son 892.000 los que adeudan cantidades que no superan los 150.000 euros . Y de estos últimos, 716.000 deben cantidades que no alcanzan los 3.000 euros. En total, estos 892.000 adeudan algo mas de cuatro mil millones.

El resto de los deudores, 14.700, deben cantidades superiores a los 150.000 euros y se dividen entre 6.500 personas físicas y 8.200 sociedades. El total de sus deudas es 37 mil millones y la Secretaria General de Sistemas Informáticos del Ministerio de Finanzas debe ahora de especificar cuáles son las sociedades que pertenecen al sector público y cuáles son particulares. Y entre estos últimos, quiénes han fallecido y quiénes se han declarado en quiebra.

Acelerar la recaudación

El ministerio ha aprobado también la medida que se ha seguido últimamente en Portugal con buenos resultados: que para poder acelerar esta recaudación intervendrán tambien asesores exteriores , es decir, personas que no trabajan en las oficinas de recaudación de impuestos. Se trata de abogados, contables y controladores de cuentas. En la práctica serán empresas privadas autorizadas que cobrarán las deudas del estado griego, en cooperación con las autoridades fiscales.

Sería la primera vez que una medida semejante se introduce en Grecia . Asimismo, ya no existirá secreto bancario para las autoridades fiscales, como se ha aprobado ya en el nuevo programa fiscal a medio plazo hace dos semanas.

El último informe de la Comisión Europea destaca la importancia de reforzar y mejorar la vigilancia fiscal en el 2011, ya que una de las razones por las que Grecia no consiguió su objetivo anual con el primer rescate ha sido debido a los pocos ingresos fiscales conseguidos en el 2010.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación