Suscribete a
ABC Premium

FÚTBOL

El Hércules rechaza a un portero de la Real por ser hijo de un etarra

El equipo alicantino renuncia a Zubikarai, cuyo padre está en la cárcel por participar en el asesinato de dos guardias civiles

El Hércules rechaza a un portero de la Real por ser hijo de un etarra

S. Gras

DIARIO VASCO 

El Hércules ha tomado en las últimas horas una decisión muy dura y, especialmente, complicada. La entidad blanquiazul ha decidido echarse atrás en sus deseos de incorporar al portero Eñaut Zubikarai y lo cierto es que no ha sido una postura adoptada desde el punto de vista deportivo, sino tomada desde uno social. El vasco cumplía las expectativas del club blanquiazul para ser su guardameta titular del equipo entrenado por Juan Carlos Mandiá en Segunda División, pero el difícil entorno en el que está sumido el jugador es el que ha acabado por dar al traste con una operación que estaba prácticamente sellada.

¿Debe un hijo pagar por los delitos de su padre? Más allá de las lecturas que se podrán hacer de ahora en adelante y de los miles de matices que puedan existir en la cuestión, eso es lo que le ha pasado a Zubikarai. Cándido Zubikarai, padre de Eñaut, cumple pena de cárcel desde 1989 por su vinculación a la banda terrorista ETA y su participación, entre otros delitos, en el asesinato de dos guardias civiles. Precisamente, el progenitor está en la prisión de Fontcalent, de donde está previsto que salga en apenas unos meses.

Zubikarai fue uno de los ocho futbolistas de la Real Sociedad que la pasada temporada firmaron un escrito de apoyo a una manifestación a favor del acercamiento de los presos de ETA a las cárceles del País Vasco.

Más allá de esta postura -que pudo firmar por convencimiento o porque su padre es uno de los terroristas que se podrían ver beneficiados-, el único 'delito' que ha alejado realmente a Zubikarai del Hércules han sido los que cometió su padre.

Hace sólo unos días, el director deportivo Sergio Fernández reconocía que existía un acuerdo con el futbolista para que recalara en la plantilla del Hércules y sólo quedaba por cerrar el acuerdo con la Real Sociedad. La operación, por tanto, no estaba cerrada y podría haberse ido al traste por discrepancias habituales en el mundo del fútbol. Pero lo cierto es que ha sido el club alicantino el que se ha echado atrás a última hora.

En el momento en el que se vinculó el nombre de Zubikarai al de la entidad blanquiazul empezaron a surgir dos corrientes de opinión, a favor o en contra de su llegada, pero nunca por una cuestión deportiva y siempre basadas por el entorno que rodea al futbolista.

Así las cosas, y después de darle muchísimas vueltas, el Hércules ha adoptado la postura de no fichar al futbolista (que hubiera llegado en calidad de cedido). El miedo a que un sector de la afición se pudiera poner en contra y que se hablara del jugador por temas extradeportivos podría haber enturbiado el proyecto del club alicantino ya antes de iniciarse la pretemporada.

[Lee el artículo completo en Las Provincias]

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación