Suscríbete a
ABC Cultural

El juez ordena el bloqueo y embargo de cuentas relacionadas con la SGAE

La Guardia Civil registra desde esta mañana la sede de la entidad por un posible delito de malversación de fondos y apropiación indebida

El juez ordena el bloqueo y embargo de cuentas relacionadas con la SGAE BELÉN DÍAZ

CRUZ MORCILLO

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha autorizado el bloqueo y embargo de varias cuentas bancarias en el marco de la investigación abierta por supuestos delitos societarios y contra el patrimonio en la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Así lo han informado fuentes jurídicas, que han señalado que esta es una de las solicitudes que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil hizo ayer al magistrado , al que también pidió que autorizara varias entradas y registros -como el que está teniendo lugar desde esta mañana en la sede de la SGAE- y comunicó que tenía previsto detener hoy a varias personas para tomarles declaración.

La Benemérita ha efectuado desde primera hora de la mañana un exhaustivo registro en la sede central de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en la calle Fernando VI de Madrid en busca de documentación incriminatoria. Los agentes del UCO investigan un delito de malversación de fondos y apropiación indebida , cometido presuntamente por la Sociedad Digital de Autores y Editores (SDAE) , dependiente de la primera. Se sospecha que desde esta sociedad se desviaba dinero público para cometidos distintos a los que estaban destinados e, incluso, que algunos responsables se apropiaban presuntamente de ese dinero.

EFE 

En las próximas horas podrían ser detenidos algunos de los máximos responsables de estos organismos para que presten declaración ante el juez y aclaren algunos extremos. Entre ellos se baraja el nombre de Teddy Bautista , dado que la SDAE depende directamente de la SGAE. El registro continúa en este momento y está prevista también la entrada en la SDAE, en la calle Abdón Terradas. No se descarta que se produzcan más registros a la vista de la documentación encontrada.

Dos años de investigación

La operación comenzó hace dos años tras una denuncia presentada en la Fiscalía Anticorrupción por parte de otra sociedad similar a la SGAE , que encargó la investigación a la Guardia Civil. El asunto se judicializó en el Juzgado número 5 de la Audiencia Nacional, cuyo titular Pablo Ruz ha ordenado ahora los registros, después de meses de trabajo en los que los agentes se han dedicado a recabar todo tipo de indicios.

EFE 

Pese a las informaciones aportadas a ABC por fuentes de la investigación, el departamento de prensa de la entidad ha negado con rotundidad el registro de la Guardia Civil en su sede madrileña . Asimismo, en días anteriores la SGAE negó en sendos comunicados las informaciones publicadas por este periódico en relación a la investigación .

La resaca electoral no ha podido ser más traumática para la SGAE y este proceso pone entre paréntesis el futuro de la entidad que preside Teddy Bautista, cuya gestión fue ayer ratificada por amplia mayoría .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación