Suscribete a
ABC Premium

Casi 700 conductores han perdido el carné de conducir dos veces

Mañana se cumplen 5 años en vigor del carné por puntos coincidiendo con la operación salida de julio

Casi 700 conductores han perdido el carné de conducir dos veces efe

miriam sánchez

El viernes arranca una operación salida en la que están previstos 83 millones de desplazamientos en los meses de julio y agosto. Esta mañana la Dirección General de Tráfico ha presentado su dispositivo especial para la operación de verano 2011. También han aprovechado para hacer balance de los cinco años que cumple mañana la puesta en marcha del carné por puntos, en los que se ha pasado de 3.229 fallecidos en carretera en 2006 a 659 en lo que llevamos de año . España se encuentra ya a la cabeza de Europa en número de accidentes mortales, por encima de Francia o Bélgica.

El director general de Tráfico, Pere Navarro, se mostró satisfecho con esta tendencia, ya que «los niveles de siniestralidad son el reflejo de la cultura cívica de un país», aunque recordó que las estadísticas deben seguir bajando. Para Navarro, «ha habido un antes y un después en la política de seguridad vial en nuestro país . Ha sido extraordinariamente pedagógico, pues apela a la responsabilidad del conductor para gestionarse».

El carné por puntos «ha sido muy pedagógico, pues apela a la responsabilidad del conductor»

Si bien es cierto que 20 millones de conductores mantienen intactos sus puntos en estos cinco años, 107.152 han perdido su permiso, e incluso 681 lo han perdido en dos ocasiones. La principal causa de de detracción de puntos es el exceso de velocidad, con un 48% de las sanciones. El perfil de perdedor de puntos es hombre (79%) entre 25 y 34 años (31%).

Mañana, además, regresa a las carreteras el límite de velocidad de 120 kilómetros por hora. Como afirmó Navarro, la DGT ofrecerá a partir de las doce de esta noche esta información en sus paneles de información variable, aunque no se responsabilizan de la actualización de las señales fijas: «eso le corresponde a los titulares de las carreteras, no a nosotros». Navarro eludió la posibilidad de ampliar el límite a 140 km/h , ya que «abrir debates ahora no aporta nada y puede perjudicarnos». Según Navarro, la situación de emergencia energética se ha superado momentáneamente y por esta razón volvemos a la anterior situación.

Se prevén 4,1 millones de desplazamientos entre el viernes 1 y el domingo 3

Respecto al dispositivo que va a poner en funcionamiento la DGT en verano, la primera de las operaciones comenzará el viernes 1 de julio hasta el domingo 3. En este periodo de tiempo se prevén 4,1 millones de desplazamientos de largo recorrido. Este año, además, la operación tiene la particularidad de que los retornos se concentrarán en lunes, ya que los festivos 25 de julio y 15 de agosto caerán en el primer día de la semana. Sin embargo, los desplazamientos serán un 2% menos que el año pasado.

La campaña de la DGT para medios de comunicación tiene como lema «Lo que queremos es que llegues», destinada a conductores, peatones y ciclistas, a quienes recordó la obligatoriedad de las luces tanto en carretera como en ciudad. Navarro ofreció los datos de la campaña del año pasado, en la que perdieron sus vidas 362 personas, un dato que demuestra la tendencia a la baja en los últimos años –salvo la excepción de 2007, año en el que hubo 20 muertos más que el año anterior–.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación