Suscribete a
ABC Premium

La prima de riesgo española, por encima de los 290 puntos

Ha llegado a marcar durante la jornada de hoy los 293 puntos básicos, con un interés del 5,713%, frente a los 291 puntos básicos en los que cerró el viernes ante la incertidumbre sobre la crisis de deuda en Grecia

La prima de riesgo española, por encima de los 290 puntos EFE

ep

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes se ha mantenido este lunes cerca de sus niveles máximos desde que existe el euro por encima de los 290 puntos básicos ante la incertidumbre sobre la crisis de deuda en Grecia y su contagio a otros países de la periferia del euro.

En concreto, la prima de riesgo de la deuda española con vencimiento a diez años se ha situado a primera hora de la mañana en los 293 puntos básicos, con un interés del 5,713%, frente a los 291 puntos básicos en los que cerró el viernes, según los datos del mercado secundario.

Al igual que el diferencial español, la prima de riesgo de Italia subía desde los 213 puntos básicos hasta los 224 enteros, con un interés del 5,023%.

Asimismo, el diferencial de los bonos irlandeses seguía marcando máximos históricos al pasar desde los 939 puntos básicos hasta los 941 puntos básicos , con un interés del 12,134%.

Por su parte, la prima de riesgo de Portugal se mantenía en cifras similares a las registradas al cierre de la sesión del viernes al alcanzar los 888 puntos básicos, con una rentabilidad del 11,617%.

En el caso de Grecia, la prima de riesgo se situaba en los 1.432 puntos básicos, con una rentabilidad del 16,982%.

Sin riesgo de rescate

La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha admitido que España sigue estando «en el punto de mira» de los mercados financieros y no ha descartado que la prima de riesgo pueda llegar a los 300 puntos básicos «de manera puntual».

La ministra afirmó que España "no va a estar en el límite" del rescate, a pesar de reconocer que el país está sometido "a muchísima tensión". "España se sigue financiando muy bien, cada vez que hacemos una emisión no tenemos ningún problema", reiteró.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación