El PP lamenta la alusión al fin de ETA en la estrategia de seguridad
Sáenz de Santamaría asegura que el texto pertenece a «un Gobierno en retirada»

La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría , se desmarcó de la «Estrategia Española de Seguridad» aprobada ayer en el Consejo de Ministros argumentando que es un texto presentado por un Gobierno en «franca retirada». Desde el Grupo Popular se ha venido insistiendo en que el Gobierno —que encargó el citado documento al ex secretario general de la OTAN Javier Solana en diciembre de 2009— apenas ha contado con el PP para su elaboración, «tan sólo a nivel de expertos».
Noticias relacionadas
En una entrevista concedida a Punto Radio , la portavoz del PP criticó el tiempo político de la aprobación de un documento que deberá ser desarrollado por el Gobierno siguiente, ya que tiene un marco de diez años a revisar cada cinco: «Estoy sorprendida pues lo presentan al final de la legislatura».
«El final de ETA está más cerca que nunca»
La alusión al fin de ETA que hace el texto —«el final de ETA está más cerca que nunca» dice en su página 3 y 45— tampoco ha sido del agrado de Sáenz de Santamaría para quien el Gobierno debería mostrarse más prudente ante este tipo de afirmaciones: «En esos documentos hay que ser prudentes en las afirmaciones. No hay que olvidar la sensibilización social del País Vasco y el apoyo de la sociedad a esa lucha y cooperación. Aquí tienen que estar todos muy atentos y muy firmes porque mientras ETA no abandone las armas, ETA está ahí».
«Vaguedades» del texto
La portavoz de Defensa del Grupo Popular, Beatriz Rodríguez-Salmones , advirtió sobre las «vaguedades» que contiene el texto que en algunos casos «podría ser suscrito por un país cualquiera, por ejemplo, Bélgica». En este sentido, denuncia la mención al final de ETA, la ausencia más explícita de la seguridad de Ceuta y Melilla, las Islas Canarias o los procesos políticos de la Primavera Árabe.
Por su parte, el vicepresidente del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró «no entender las críticas» del PP a la «Estrategia Española de Seguridad» ya que, a su juicio, «cualquier momento es bueno» para hablar de seguridad, informa Europa Press.
«Excelente» el texto elaborado por Solana
Rubalcaba cree que «más parece» que lo que el PP dice es «no me viene bien a mí». «¿Qué pasa, que es mal momento para hablar de la seguridad nacional? Que no sea buen momento para el PP lo entiendo, pero que no sea buen momento para España, sinceramente no lo comprendo», insistió al tiempo que calificó de «excelente» el texto elaborado por Solana y en el que han trabajado «mucha gente, alguna muy cercana al PP».
La primera Estrategia de Seguridad de la que se dota España también fue criticada por el portavoz de la Asociación Unificada de Militares Españoles , Mariano Casado, quien denunció su «retraso»: «Se estableció como una de las prioridades del Gobierno al inicio de la legislatura, y si se descuidan la ponen en marcha cuando ya se ha acabado», informa Servimedia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete