Suscribete a
ABC Premium

Las malas compañías

La RFEA aparta a Murillo por entrenar con Manuel Pascua, imputado en la Operación Galgo, pero la atleta dice a ABC que solo le saludó y que la están siguiendo

Las malas compañías

MIGUEL ÁNGEL BARROSO

Una de las réplicas del terremoto que supuso la Operación Galgo de lucha contra el dopaje en el deporte ha alcanzado a Digna Luz Murillo , apartada del equipo español que participa este fin de semana en Estocolmo en el Campeonato de Europa de selecciones nacionales. El motivo: las malas compañías . La Federación Española de Atletismo tuvo conocimiento de que la velocista estaba entrenando con Manuel Pascua Piqueras , uno de los entrenadores imputados en la Galgo y «gurú» del rendimiento en este deporte desde la década de 1980, lo que supone una grave infracción disciplinaria, ya que ningún atleta becado puede ejercitarse con el técnico abulense.

«Es falso que Pascua me entrene» , señaló Murillo de forma rotunda a ABC tras su llegada a Madrid procedente de Suecia. «Estaba entrenando en el polideportivo Valle de las Cañas, de Pozuelo, que me pilla cerca de casa, haciendo series según el plan que ha diseñado mi actual entrenador, Rafael Blanquer. Entonces llegó Manolo (Pascua) con unos chicos a los que prepara y le saludé. ¿Acaso es delito saludar a una persona que conozco desde hace años? Me dejaron muy claro que nadie de la selección puede entrenar con él, y yo respeto las normas. De todos modos estoy segura de que me vienen siguiendo desde hace algún tiempo , cuando decidí dejar al técnico que me había asignado la Federación (José Luis Martínez). El otro día, en la pista, vi cómo un chico me vigilaba, pero no le di importancia, porque no estaba haciendo nada malo».

Murillo añadió que le dio su versión de los hechos al presidente de la RFEA, José Luis Odriozola, después de que el diario «Público» divulgara varias fotografías que mostraban a la atleta de origen colombiano junto a Manuel Pascua en el polideportivo de la citada localidad madrileña. «Me dijo que por la imagen del equipo no podía participar en el Europeo . Que lo tenía que entender. Y lo entiendo, porque lo están presionando».

«No me importa el dinero»

La corredora puede enfrentarse en los próximos días a fuertes sanciones, incluida la pérdida de las ayudas económicas que percibe de la Federación. Ha declarado como testigo en la Operación Galgo , aunque no está imputada; razón suficiente, no obstante, para que se le congelara la beca ADO . Ahora será el Comité de Competición, órgano independiente de la RFEA, el que decida al respecto una vez que concluya la investigación. «Me tienen sin cuidado las ayudas» , añadió. «No corro por dinero. Si ése es el problema, que no me den un euro y que me dejen competir»

Poseedora de la mejor marca española del año en 100 metros lisos con un registro de 11.49, su puesto en el hectómetro del Europeo que comienza hoy será ocupado por Amparo Cotán, segunda en el ránking nacional con 11.58 y que estaba inscrita solo en el relevo 4x100. Belén Recio, que además compite en la prueba individual de 200, sustituirá a Murillo en el relevo corto.

Entrenador a distancia

Nacida en Urabá hace 29 años, olímpica por Colombia en 200 metros en Sidney 2000 y Atenas 2004 y residente en Madrid desde que su marido, Luis Amaranto Perea, fichó por el Atlético hace siete temporadas, Digna Luz Murillo adquirió la nacionalidad española en 2009. Llevaba entonces casi cuatro años sin competir, ya que en 2005 dio a luz a su segundo hijo y un año después sufrió una grave lesión de rodilla que la obligó a pasar dos veces por el quirófano.

La RFEA, tras romper relaciones con Manuel Pascua a raíz de la Operación Galgo, le asignó un nuevo técnico, José Luis Martínez, que no resultó del agrado de Murillo ; oficialmente, su actual entrenador es Rafa Blanquer, que se mostró dispuesto a llevar su planificación desde Valencia.

En este contexto —la tranquilidad parece una quimera en el atletismo español en los últimos meses—, la selección defiende en Estocolmo su puesto entre las grandes potencias del atletismo continental con un equipo encabezado por dos campeones europeos, Manuel Olmedo y Nuria Fernández. Aunque la mejor de nuestras velocistas no estará presente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación