Alemania y Francia pactan que la banca participe en el segundo rescate griego de forma voluntaria
Se muestran contrarios a un impago heleno con quita, que haría que la banca dejara de cobrar parte de lo prestado
El presidente de la República francesa, Nicolás Sarkozy , y la canciller alemana, Ángela Merkel , se han presentado ante la prensa este viernes en Berlín para dar un golpe sobre la mesa y dejar claros sus criterios ante el rescate de Grecia. La vía oficial de decisión de la Unión Europea será este próximo fin de semana en Bruselas pero los dos países más grandes del euro han optado por una reunión bilateral antes que por contar con el resto de países de la Unión. Entre otras cosas, Merkel y Sarkozy han asegurado que la participación de la banca en el rescate griego será solo voluntaria, hecho que está animando a las bolsas europeas. Y también que en ningún caso quieren que haya un impago heleno con quita, que haría que la banca dejara de cobrar una parte de lo prestado.
Los inversores se han animado por la postura conjunta francoalemana
El presidente galo ha asegurado que el acuerdo que han alcanzado París y Berlín va «en línea con la Iniciativa de Viena» que, según la definición oficial del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo , trata de «prevenir una salida de dinero a larga escala y descoordinada de una región», asegurando que los bancos matrices permanecen en la región mientras se recapitalizan sus subsidiarias.
Por su parte, Merkel ha destacado la necesidad de que haya un acuerdo rápido con el BCE y de que no se pierda tiempo y también ha mostrado su confianza en que «Grecia cumplirá sus compromisos» .
Merkel ha dicho que «no se puede perder más tiempo ya»
Respecto al tema del abandono nuclear germano , Merkel ha dicho que «Alemania forma parte del mercado energético europeo pero no será una carga para nadie, siempre será autosuficiente ». Por su parte, Sarkozy ha mostrado respeto «con una decisión alemana, de la misma forma que los alemanes respetan» la enorme generación nuclear que tiene el país galo, y que su intención es «continuar con el sistema nuclear con los máximos niveles de seguridad y transparencia».
Noticias relacionadas
- Grecia pone a su ministro de Defensa como nuevo responsable de Finanzas
- Los estados chocan con el BCE a la hora de plantear el segundo rescate griego
- Violentos incidentes durante la jornada de huelga general en Grecia
- Draghi alerta que el coste de reestructurar la deuda griega supera con creces al beneficio
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete