Olegario González de Cardedal recibe el Premio Ratzinger de teología en su primera edición
El Papa entregará el premio a los tres ganadores el 30 de junio

El teólogo español y colaborador de ABC, Olegario González de Cardedal , es uno de los tres ganadores del Premio Ratzinger de teología en su primera edición. Los otros dos son el profesor italiano de literatura cristiana antigua Manlio Simonetti y el profesor alemán Maximiliam Heim, abad del monasterio cisterciense de Heilingenkreuz en Austria. El Papa Benedicto XVI entregará personalmente el premio a los tres ganadores el próximo 30 de junio. La dotación económica, proveniente de donativos y de derechos de autor del Papa, asciende a 50.000 euros.
El cardenal Camillo Ruini, presidente del comité científico de la Fundación Vaticana Joseph Ratzinger-Benedicto XVI, manifestó el martes que “Olegario González de Cardedal no es sólo un gran teólogo, en las especialidades de teología dogmática y teología fundamental, sino también un insigne hombre de cultura, que representa un verdadero punto de referencia, especialmente en España”.
En la conferencia de prensa de anuncio de los premios en el Vaticano, el cardenal Ruini subrayó que el teólogo español “tiene una formación decididamente internacional, ya que ha estudiado y trabajado en Munich, Oxford y Washington”. El purpurado italiano destacó también su etapa de catedrático de Teología Dogmática en la Universidad Pontificia de Salamanca, así como la fundación y dirección de la Escuela de Teología K. Rahner-H. U. von Baltasar en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo de Santander, del 1998 al 2008.
El purpurado se refirió igualmente a los diez años, del 1969 al 1979, en que el teólogo abulense fue miembro de la Comisión Teológica Internacional, una etapa que consolidó la amistad y las relaciones de trabajo con Joseph Ratzinger, que se han prolongado después a lo largo de toda una vida.
Como presidente del comité científico que seleccionó a los finalistas y, “con el acuerdo del Papa”, eligió a los ganadores, el cardenal Ruini manifestó que además de sus obras de teología, Olegario González de Cardedal ha realizado numerosas publicaciones “en otros ámbitos y dirigidas al publico en general” , entre las que citó sus estudios sobre “el poder y la conciencia, la nacionalidad española y el catolicismo, o los estudios sobre escritores y poetas como Miguel de Unamuno, Jean Paul Richter, Antonio Machado y Oscar Wilde”.
Según el cardenal Ruini, “el hecho de que la cristología de Olegario González de Cardedal sea debatida es una buena señal, pues significa que es relevante”.
Tanto el teólogo español, de 76 años, como el profesor italiano Manlio Simonetti, de 85 anos, reciben el premio al trabajo de toda una vida. El abad cisterciense Maximiliam Heim, en cambio, tiene sólo 50 años, pero acumula méritos como profesor y especialista en la obra de Joseph Ratzinger. El cardenal Ruini comentó que el Premio Ratzinger aspira a ser “el Nóbel de la Teología”, y podrá ser otorgado también a teólogos no católicos que confluyen en un mensaje valido para todos los cristianos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete