El salario mínimo subirá entre el 1,5 y el 2,5% en 2012, según Valeriano Gómez
Quedaría en los 641 euros y los sindicatos recuerdan al Gobierno que prometió llegar a 800 al final de la legislatura
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) subirá en 2012 entre el 1,5% y el 2,5%, dijo hoy el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, quien r ecordó que para 2011 el incremento estipulado es del 1,3%.
El ministro de Trabajo hizo esta estimación durante su intervención en el curso «El nuevo sistema financiero, las nuevas infraestructuras y el nuevo mercado laboral», en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).
Preguntado por la subida que debería registrar el Salario Mínimo Interprofesional en 2012, Valeriano Gómez explicó que «lo normal es que el año que viene las tarifas salariales estén situadas, a la luz del acuerdo vigente firmado por los interlocutores sociales, en el entorno de una banda salarial de entre el 1,5% y el 2,5%».
En 2011, recordó, el incremento es del 1,3%, «una subida del salario mínimo que no se separe en exceso de la evolución prevista por el salario medio».
El Salario Mínimo Interprofesional aprobado para este año se sitúa en los 641 euros al mes.
Los sindicatos recuerdan su promesa
Los sindicatos han reprochado al Gobierno que incumpla su compromiso de elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 800 euros.
En el mismo foro donde ha intervenido Valeriano Gómez, el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha indicado que es «evidente» que el Gobierno no va a cumplir su promesa. «No estoy de acuerdo», ha dicho Toxo. Y ha recordado que en Francia el salario mínimo es el doble que en España.
En la misma línea, el líder de UGT, Cándido Méndez, ha lamentado que «el Gobierno ha incumplido el compromiso que tenía ante la sociedad. Ha dejado ese objetivo por el camino y no me parece de recibo».
Noticias relacionadas
- El IPC se mantiene en mayo y la tasa interanual se reduce al 3,5%
- El Gobierno aprobará hoy la subida del salario y las pensiones mínimas
- Consejos para preparar la jubilación con la actual reforma de las pensiones
- Una empresa podrá despedir con 20 días si prevé pérdidas «transitorias»
- El Gobierno aprueba el decreto sobre la negociación colectiva
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete