Suscribete a
ABC Premium

Todos los supervisores, en manos amigas

Nunca como con los gobiernos de Rodríguez Zapatero había sido tan descarada la relación entre los nombramientos de los presidentes de los reguladores y el Ejecutivo

Todos los supervisores, en manos amigas ABC

Y. G. / M. A.

Se acerca el fin de la legislatura y el compromiso del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de aumentar la independencia de los reguladores, en línea con las exigencias de los principales organismos internacionales, se ha desvanecido. De hecho, nunca como con los gobiernos de Rodríguez Zapatero había sido tan descarada la relación entre los nombramientos de los presidentes de los reguladores y el Ejecutivo.

Hace poco más de un mes el Gobierno nombraba al secretario de Estado de Telecomunicaciones, Bernardo Lorenzo, presidente de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones. Y ayer, aunque finalmente se descartó a Carlos Ocaña, secretario de Estado de Hacienda, para presidir la CNE —con él serían ya tres los secretarios de Estado que pasarían directamente a un regulador, tras Lorenzo y Ordóñez—, el Consejo de Ministros nombró a otra persona afín al PSOE, y que ha ocupado cargos con un gobierno socialista, el último de Felipe González, para el puesto. Es Alberto Lafuente, presidente de la Sociedad Estatal de Correos y secretario general de la Energía cuando la batuta de Industria la llevaba Juan Manuel Eguiagaray.

El Gobierno también nombró ayer al catedrático Oriol Amat consejero de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación