Suscríbete a
ABC Premium

¿Se puede desarticular la cúpula de Anonymous?

La organización se caracteriza por funcionar de forma distribuida, sin líderes, que dirige sus ataques coordinados desde cientos de puntos

¿Se puede desarticular la cúpula de Anonymous?

diego casado

«Anonymous no es solo un grupo. No tiene un líder. Anonymous eres tú, es el pueblo». Este mensaje, colgado en una de las cuentas de Twitter de los Anonymous , resume en pocos caracteres su forma de organización: sin caras, sin líderes, sin nombres ni apellidos.

El grupo Anonymous no responde a un modelo clásico de organización. Frente a las estructuras piramidales de muchos grupos de acción y protesta, ellos funcionan de forma distribuida: se coordinan en internet, donde utilizan apodos para identificarse y marcan objetivos y fechas para sus ataques.

Debido a esta forma de operar, el anuncio de que la Policía española ha detenido a la cúpula del grupo en España y de que -según esta institución- ha desarticulado el grupo de Anonymous en el país, ha sido puesto en duda desde primera hora de la mañana en las redes sociales y, sobre todo, en los canales de IRC , donde los Anonymous hablan, discuten acciones y se coordinan; el IRC Anonops :

«Creo que han cogido a tres chavales, poco más»

«Yo creo que han cogido a tres chavales, poco más», dice uno de los miembros del grupo en uno de los canales en los que se comenta la operación. «En el próximo ataque toda la gente verá que en realidad la poli no ha hecho más que ponerse en la foto», comenta otro. «Dejémosles que se lo crean», dicen con suficiencia.

En España los propios miembros del grupo calculan que hay entre 1.000 y 2.000 Anonymous que actúan desde el país a diferentes niveles, explicaban en una reciente entrevista , y hasta medio millar de ellos pueden poner sus ordenadores al servicio de los ataques DDoS, cuando colapsan las páginas web de sus objetivos.

Pese a ser un grupo tan grande, siempre se mueven de forma individual: «Es una estructura perfectamente organizada en la que, sin embargo, no existen líderes ni ninguna fuente inicial», explicaban en la entrevista.

Hoy, la mayoría de los participantes en las conversaciones por los canales IRC llama la atención de que, últimamente, «vamos muy a pecho descubierto» en estas acciones, y creen que los miembros deberían ser más cuidadosos en sus próximos ataques. El próximo puede estar cerca de llegar, a tenor de los ánimos que se muestran esta mañana en los canales: «Lo q hay q hacer ahora es dar MAS CAÑA», escriben.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación