La economía española lleva todo el año sin reducir el número de parados
Eliminando los motivos estacionales sigue sin bajar el número de desempleados

La reducción de parados en los últimos dos meses ha sido la mayor en 14 años, pero eliminando los motivos estacionales la economía española sigue sin bajar el número de desempleados .
El Gobierno no para de repetir que la tendencia del mercado laboral está a punto de revertir. Este miércoles el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, cifró que la reducción del paro entre abril y mayo en 150.000 desempleados menos en el Congreso de los Diputados. “Una caída que supone el mejor resultado conjunto desde 1988".
Gómez subrayó las cifras de desempleo en mayo que ofreció su gabinete donde el número de desempleados bajó en 79.701 personas . Pero hay que tener en cuenta que estos buenos datos se han beneficiado del calendario laboral .
Este año la Semana Santa ha sido más tardía de lo habitual, motivo que ha favorecido las contrataciones en abril, sobre todo de modo temporal, y también las del siguiente mes. Mayo, tradicionalmente, es bueno para el empleo, ya que el sector servicios comienza a preparar el verano.
Mayo constata el estancamiento laboral
“El desempleo registrado diminuyó en 80. 000 personas en mayo también por causas estacionales. Si bien el número de desempleados se redujo en todos los sectores productivos , el paro registrado en servicios cayó casi la mitad de lo esperado y solo por factores estacionales”, según el BBVA Research.
El último informe del servicio de estudios del banco afirma que mayo constata el estancamiento del mercado laboral. “Corregida la estacionalidad propia del periodo, tan solo los servicios y la agricultura crearon empleo , mientras que la construcción mostró cierta aceleración en el ritmo de destrucción de puestos de trabajo, probablemente como consecuencia del ajuste en la inversión pública”.
Más información en Finanzas.com
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete