Suscribete a
ABC Premium

Francia aprovecha la «crisis del pepino» para tildar a España de «campeona del "low cost"»

Los productores galos llaman a consumir productos autóctonos porque sus «condiciones sanitarias, medioambientales y sociales exigentes» no tienen «nada que ver con las de España»

MANUEL TRILLO

Los productores de hortalizas franceses están aprovechando la «crisis de los pepinos» para tratar de desprestigiar la calidad de los productos españoles, poniendo en cuestión las garantías de sus procesos de elaboración y tildando a España de «campeona del "low cost"». «Los productores de pepino de Francia reafirman que ellos trabajan en condiciones de producción sanitarias, medioambientales y sociales exigentes que no tienen nada que ver con las practicadas en España », afirma un escrito de firmado el pasado 30 de mayo por la organización de Productores de Hortalizas de Francia que ha dado hoy a conocer la organización agraria española Asaja.

En el comunicado se afirma sin matices que las dos empresas españolas de donde procedían los pepinos analizados «están en el origen de la crisis en Alemania». Y a continuación añade: «No es sorprendente que estos desórdenes sanitarios tengan lugar en Alemania, campeón del "discount" con pepinos de España, campeona del "low cost" ». «¿Por qué ofrecer a los ciudadanos d eHamburgo un pepino español que ha viajado más de 3.000 kilómetros? ¡Porque es más barato, siempre más barato!» En esta línea, agrega que «la seguridad sanitaria, el respeto de las normas sociales y las normas medioambietnales no son compatibles con la búsqueda de precios cada vez más bajos».

Los productores francesas apelan a los consumidores franceses a «exigir el origen Francia» en supermercados y tiendas , recuerda que la reglamentación obliga a indicar el origen de los productos en el mismo tipo y tamaño de letra que el precio y llama, además, a la «responsabilidad» de los gestores de la cadena alimentaria.

Además de este comunicado, hoy mismo la asociación de productores galos sigue su web nuevos mensajes en la misma línea.

Asaja denuncia la «utilización torticera»

El presidente de Asaja, Pedro Barato, ha denunciado hoy la «utilización torticera» de la crisis alimentaria , al tiempo que ha reclamado una declaración «más contundente» de las autoridades españolas y alemanas para restablecer la confianza en los productos españoles ante la situación «muy grave» para el sector agrario. En concreto, ha asegurado que al Gobierno español «le han faltado reflejos» y ha reclamado que ejerza «presión diplomática al máximo nivel» y ponga en marcha ayudas para compensar las pérdidas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación