Aznar: «Estar con Israel es defender la paz»
El ex presidente del Gobierno español ha rechazado la negociación para crear un Estado palestino con base en las fronteras de 1967, tal y como propuso Obama, por considerarlas «inseguras»

El expresidente del Gobierno español José María Aznar ha rechazado este miércoles la negociación para crear un Estado palestino con base en las fronteras de 1967 por considerarlas "inseguras" y aseguró que los riesgos a los que se enfrenta Israel son los mismos que amenazan a las potencias occidentales.
"Defendemos el derecho de Israel a escoger las condiciones del acuerdo", dijo Aznar en una ponencia sobre Oriente Medio en la Sociedad de Beneficencia Israelita Brasileña Albert Einstein de Sao Paulo.
El presidente de honor del Partido Popular español precisó que las fronteras del 67 "no son seguras y no pueden ser la base" para las negociaciones en el conflicto entre israelíes y palestinos, como sí defendió hace apenas dos semanas el presidente de EE.UU., Barack Obama .
Obama señaló como referencia para la negociación en el conflicto las fronteras de 1967, año en el que se produjo la Guerra de los Seis Días, el tercer enfrentamiento con los países árabes, que concluyó con la ocupación israelí de Cisjordania y Jerusalén Este, Gaza, la Península del Sinaí y los Altos del Golán .
«Una tierra de prosperidad»
Aznar precisó que Israel es "una tierra de oportunidades, prosperidad y futuro"."Los riesgos y amenazas que sufre Israel son los riesgos que sufrimos nosotros", apostilló en su intervención, dentro de las actividades de la iniciativa Friends of Israel, de la que Aznar forma parte junto a otros exdirigentes mundiales.
"Entiendo que estar con Israel es defender la paz. Yo creo en Israel y no me avergüenzo de decirlo" y añadió: "Cuando la gente deslegitima a Israel, nos deslegitima a nosotros".
Defender al estado de Israel es "una causa justa" porque, a su juicio, el Estado judío comparte con los países democráticos una serie de valores entre los que citó "la libertad, la tolerancia, el pluralismo, la igualdad entre hombres y mujeres".
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete