Extremoduro, el valor de lo esencial
La banda debuta como número 1 en la lista de discos más vendidos en España por encima de lo nuevo de Lady Gaga, pese a lanzarse sin promoción discográfica y asegurar que no habría ni videoclips ni gira
Lo dijeron ellos mismos el día de la presentación del nuevo disco 'Material defectuoso'. No habría videoclip. Tampoco iban a conceder entrevistas. Ni ruedas de prensa. Nada de fotografías promocionales ni todas esas cosas que tan poco gustan al artista. Ni siquiera una gira de conciertos como Dios manda. Y eso que agotan todas las entradas en cada actuación.
Vamos, la antítesis de la promoción tradicional en la que trabajan las discográficas para dara a conocer a sus bandas. Lo importante, la música. Nada de estrategia de márketing porque, quizá, la única estrategia sea simplemente apostar por ellos mismos. Por lo único que saben hacer.
Es la filosofía de que el trabajo del artista es lo que vale. Así ha quedado constatado en la lista oficial de ventas de discos en España, ofrecida por Promusicae , en la que lo nuevo de Extremoduro ha alcanzado directamente el número 1 en su debut, por encima de Lady Gaga y su exitoso 'Born this way' , siendo este de los pocos países donde la polémica diva no ha conseguido encabezar el ránking de los más vendidos. Ejemplo de esa falta de promoción se sitúa también en el puesto número 3, donde Vetusta Morla siguen triunfando con 'Mapas'.
La música habla por sí sola. Lo que es bueno se vende solo. Para qué buscarle tres pies al gato. Como ya ocurrió en el anterior disco, "La ley innata", Extremoduro han desarrollado sus composiciones sin mirar las manijas del reloj. Preocupados tan solo en perfilar las letras y las melodías, aunque su propia discográfica les obligó a editarlo en estas fechas cuando las canciones ya estaban grabadas desde hacía meses. El resultado, una brutalidad de disco, donde la envoltura y la poesía han contado todo lo que tenían que decir por sí solas. En total, seis canciones puramente Roberto Iniesta.
Y es que Extremoduro siguen sin conformarse con mostrar el cliché habitual del rock, en el que un minuto real de música da lugar a una canción de tres o cuatro a base de repeticiones. Aquí, cortes de 8-9 minutos con cautivadoras imágenes y llenos de colores instrumentales. La fama del grupo ha ido 'in crescendo' conforme nacían sus discos. En el momento en el que han llegado hasta la cima, ahí se han quedado.
Por ejemplo, tal y como recoge el blog 'Jeneisapop' , con "Agila", en 1996, permanecieron durante seis meses en la lista de discos más vendidos, aunque tuvo que conformarse con llegar hasta el puesto número 13. Pero desde el lanzamiento de su disco en directo "Iros todos a tomar por culo", en 1998, no han dejado de estar siempre entre los cinco primeros ("Yo, minoría absoluta", número 4 en 2002; "La ley innata", número 1 en 2008).
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete