Suscríbete a
ABC Premium

Los «indignados» deciden hoy cuándo levantan el campamento

La asamblea coincide con el aviso de la Policía de que ya no hablarán con ellos. Los empresarios, hartos

Los «indignados» deciden hoy cuándo levantan el campamento EFE

T. G. RIVAS / L. PARRONDO

Por tercera vez en 17 días, los «indignados» han convocado una nueva asamblea para esta tarde, a las ocho, para volver a decidir hasta cuándo permanece lo que ellos consideran el símbolo del movimiento 15-M: la acampada de la céntrica plaza madrileña. Con ésta ya son tres los encuentros para consensuar la continuidad, el cese o el plazo de la misma. Para los comerciantes de la zona significa un particular «pitorreo» para dilatar su estancia y la intervención de las Fuerzas del Orden, que a su modo de ver «están pendientes de lo que hagan o digan los acampados».

La amenaza en ciernes de que la Unidad de Intervención Policial entre a desalojar el campamento por la fuerza a partir de esta madrugada es el motivo que ha llevado a los concentrados a que se celebre hoy la reunión. Ya lo avisó uno de los miembros de la comisión legal el domingo en la asamblea popular, donde adoptaron que el campamento seguiría tal cual: «La Policía nos garantiza las comunicaciones hasta el martes. A partir de entonces se cortan y podrían entrar en cualquier momento». «No tenemos miedo, no tenemos miedo», replicaban una y otra vez los asistentes.

Ayer se podía ver cómo algunos «desencantados» recogían sus tiendas de campaña y doblaban las lonas. De hecho, se había ganado espacio entre los comercios y el campamento. Los representantes de los negocios afectados, además de «desesperados» se sentían «decepcionados y engañados por el campamento». «La única esperanza que nos queda ya es la UIP. Es una tomadura de pelo que cada dos por tres tengan asambleas para ver cuándo quitan el campamento. Pedimos una solución inmediata», sostenía Ignacio Lario, presidente del área de Preciados y Carmen.

Mientras, Democracia Real Ya, el colectivo origen de las protestas, trabaja ya en una Iniciativa Legislativa Popular para cambiar la Ley Electoral y planea una movilización mundial en octubre.

Noticias relacionadas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación