Suscríbete a
ABC Premium

Eclipse comercial en Sol

Los empresarios temen la continuidad de la acampada, que sigue mermando su fuente de ingresosSu única esperanza la depositan en una intervención policial esta semana

Eclipse comercial en Sol AFP

TATIANA G. RIVAS

Un fenómeno paranormal, además de ilegal, se ha interpuesto en su actividad diaria: el campamento del 15-M. Los ingresos de los negocios cercanos a «los indignados» continúan cayendo irremediablemente con su presencia. Muchos empresarios y trabajadores de la Puerta del Sol se enteraban a primera hora de la mañana de ayer de que los concentrados en la plaza habían decidido el día antes continuar con su asentamiento. La repulsa era más enérgica que los días previos. «¿Y quién nos va a pagar todo lo que estamos perdiendo?», se preguntaban disgustados.

Los segundos pasan y tras comprobar que los amagos de los acampados de retirarse no se llevan a efecto, todos los comerciantes y representantes de los mismos tienen sus miras y esperanzas depositadas en los agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) y la Delegación del Gobierno. «Ya lo han dejado muy claro: por voluntad propia no se van a ir, hay que sacarlos a la fuerza», consideraba Ignacio Lario, presidente del área comercial de Preciados y Carmen (Apreca) y vicepresidente de la Asociación del Comercio Textil y Complementos (Acotex).

Los acampados han convocado para hoy una asamblea general para debatir de nuevo hasta cuándo mantienen la mega infraestructura de Sol. Es la tercera vez que se citan para esta cuestión desde el 22 de mayo; con una salvedad: hoy es el día en que las fuerzas del orden han avisado de que cortarán la comunicación con «los indignados». A partir de la madrugada de este miércoles, la amenaza del desalojo está en ciernes.

«Es una estrategia para que la Policía no entre. No decidirán nada y convocarán otra asamblea para volverlo a debatir», opinaba el responsable de Apreca. El mismo sostenía que se sienten engañados por el campamento. «Los que dicen hablar en nombre del movimiento nos tranquilizaban y nos decían que lo iban a levantar, pero luego en las asambleas se tira todo. Es una tomadura de pelo. Son incapaces de tomar ninguna decisión», argumentaba Lario.

Hilario Alfaro, presidente de la Confederación de Comercio Especializado de la región (Cocem), transmitía el sentimiento de decepción de todos sus asociados. «Nosotros hemos sido los primeros en tenderles la mano el lunes pasado, pero ellos la han rechazado. Queremos que abandonen de forma pacífica y voluntaria la plaza. Lo pedimos antes de que se complique más la cosa y haya algún hecho que lamentar. Querían una revolución y les ha salido una romería. Ya no dominan el campamento. Si no lo soluciona la delegada del Gobierno, habrá que llamar a Sarkozy para que lo arregle», decía sacándole el lado humorístico al drama. Dolores Carrión pidió a los comerciantes el lunes pasado una semana para solucionar el problema. Ayer expiró el plazo.

Arturo Fernández, presidente de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) y de la Cámara de Comercio madrileña, agota su prórroga hoy para que la delegada del Gobierno «dé la orden de un posible desalojo. Si no, iniciaremos los trámites para reclamar daños y perjuicios por las pérdidas ocasionadas ante la Fiscalía de Madrid», explicaba.

Dimisión de Rubalcaba

«El deterioro es tremendo. Ya se han sumado todos los marginales al campamento y los antiregímenes. La primera obligación del señor Rubalcaba debe ser ésta, y si no, que dimita», reprochaba el presidente de los empresarios minoristas y autónomos de Madrid (Cecoma), Salvador Santos Campano. El mismo mantiene su concentración «pacífica» para este jueves, una iniciativa que podría reunir a más de 50.000 personas en Sol.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación