Suscríbete a
ABC Premium

Rubalcaba, sobre la bicefalia: «No me preocupa en absoluto, no tendré problemas con Zapatero»

En la primera rueda de prensa del vicepresidente como candidato respaldado por el PSOE, ha dicho que en los últimos días recibió «miles de llamadas, miles de dedazos, de compañeros» para que se presentase a las primarias

Rubalcaba, sobre la bicefalia: «No me preocupa en absoluto, no tendré problemas con Zapatero» jaime garcía

E. MONTAÑÉS

Alfredo Pérez Rubalcaba tenía la intención de hablar por primera vez como candidato a ser cabeza de cartel socialista para las elecciones generales el pasado sábado, ha dicho, pero se aplazó hasta esta mañana en Ferraz donde, tras la Ejecutiva de los lunesm, ha comparecido en un escenario muy poco habitual para escuchar una rueda de prensa del vicepresidente primero del Gobierno. El candidato ha pedido respeto a los tiempos que fijan los estatutos del PSOE para el proceso en el que se halla inmerso porque "puede haber otros compañeros" que se quieran presentar a unas primarias que pugnen contra su candidatura, que, tal y como el propio Rubalcaba ha reafirmado, ha contado con el aval unánime del Comité Federal del PSOE celebrado el pasado sábado .

«Me presento porque creo poder ganar las elecciones y saber qué necesitan los españoles»

Preguntado por la crisis abierta que ha menoscabado en los últimos días la imagen del PSOE, el vicepresidente ha confirmado que recibió "miles de dedazos, miles de llamadas de compañeros" que le pedían "preséntate", ha dicho literalmente. En el entorno de dos actos de campaña, los mítines celebrados en Granada y Vigo, Rubalcaba decidió hacerlo, ha dicho, porque se vio arropado por los suyos de una manera "impresionante" hasta el punto de "emocionarse".

Sobre el proyecto que presentará como presidenciable del PSOE, Rubalcaba ha considerado: "Me presento porque creo poder ganar las elecciones generales y creo saber lo que España necesita para los próximos cuatro años". No ha querido entrar en muchos más detalles sobre ese programa con el que concurriría a los comicios en marzo de 2012 - "porque, insisto, hoy estoy aquí solo como alguien que va a presentarse", ha afirmado-, aunque sí se ha detenido en la necesidad de compaginar "continuidad y cambio" en la fórmula que él diseñará. "En la salida de la crisis, los más desfavorecidos, los más débiles, tienen más que perder, con un aumento de las injusticias, y es algo que el PSOE combatirá", ha asegurado, al tiempo que "peleará" porque se mantengan leyes aprobadas en la "era Zapatero" como la Ley del Aborto, ha ejemplificado.

"Es un proyecto de defensa de lo conseguido y también de cambio para conseguir que la gente tenga un empleo y pueda conseguirlo", ha aseverado Pérez Rubalcaba, y ha querido ilustrar lo que decái muy gráficamente con la anécdota de un joven que paseaba a su perro el sábado frente a Ferraz y cuando le vio, se identificó como "un exvotante" y le cuestionó "por qué siempre pagan la crisis los mismos". "Éste es el principal problema, del PSOE, del Gobierno y el nuestro: ofrecer a la gente, a los jóvenes como éste, la formación que necesitan para conseguir un empleo y las posiblidades económicas de progreso" derivadas de que conquiste ese empleo, ha relatado el hoy "hombre fuerte" del Ejecutivo y del partido.

«Con Carme Chacón tengo una excelente relación»

Consciente de la controversia motivada por la retirada forzada de Carme Chacón de la carrera sucesoria , que se materializó el pasado jueves pocas horas antes de que el nombre de Alfredo fuese propuesto oficialmente por Zapatero ante los líderes territoriales, Rubalcaba ha desvelado que anoche mantuvo una larga conversación telefónica con la todavía titular de Defensa . "Le ofrecí trabajar juntos y ella me dijo que me ayudaría en todo lo posible, claro que sí", ha despejado el responsable de Interior. Ante el interés de los informadores congregados, ha abundado en que -pese al rostro sombrío de la dirigente catalana desde que renunciase a la pugna por la sucesión- con Carme Chacón tiene una "excelente relación" y se ha mostrado convencido de que ambos trabajarán "juntos" en el proyecto renovador que contenga las ideas que se debatan en la conferencia política, prevista para el próximo septiembre , a instancias de la propuesta del lendakari Patxi López realizada hace hoy seis días.

"Creo profundamente en los trabajos corporativos. Los que trabajan conmigo saben que me tomo mi tiempo, consulto, y tomo pocas decisiones individualmente", ha respondido el político cántabro a la interrogación de qué papel ocupará en el "nuevo" PSOE la figura del mandatario vasco. "Patxi López ocupará el lugar que le corresponde , pero como Pepe Griñán, Guillermo (por Fernández Vara...", ha personificado el ministro.

Una bicefalia que no acabará en desgracia

El también responsable del Interior ha dicho que compatibilizará su triple función en el Gobierno (amén de la cartera, la Portavocía y la Vicepresidencia primera) con sus aspiraciones a las generales, en caso de que resulte el candidato expeditivo en las filas socialistas, y que no le preocupa "en absoluto" la situación de bicefalia en el partido que vivirá con Zapatero. A su juicio, no se repetirá la situación de desgaste interno que se vivió con el ejercicio de bicefalia de Joaquin Almunia y Josep Borrell , con un secretario general y un cabeza de lista, porque con José Luis Rodríguez Zapatero "son íntimos amigos" tras una relación que se prolonga durante 15 o 16 años, ha dicho y rematado: "No habrá ningún problema con José Luis" . Esa misma amistad ha aireado las críticas a una manipulación clara por parte de Zapatero para que su "número dos" en el Ejecutivo fuese designado candidato. Sin embargo, Rubalcaba ha querido desmentir: "No ha habido dedazo ni conspiración".

El ministro ha reivindicado a Zapatero como un íntimo amigo que es también su jefe

Interpelado sobre su calendario como aspirante a la candidatura del PSOE, Rubalcaba ha desgranado que en los próximos días acudirá a Andalucía, ya que es diputado por la circunscripción de Cádiz , a Cantabria (de donde es y milita en el PSOE) , a Asturias, Cataluña y, ha añadido, también hará "algo en Madrid", pero no se dedicará, ha matizado, "a pedir el voto a los militantes" uno por uno, ya que lleva toda la campaña electoral en contacto directo con ellos. Se centrará en conocer los problemas en cada territorio, ha comentado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación