Álvarez Cascos: «Hay negociación entre el PSOE y el mundo de ETA»
«Calculo que obtendremos tres diputados en las generales», sostiene
En una entrevista que el ex ministro y ex vicepresidente del Gobierno Francisco Álvarez Cascos concedió a Ángel Expósito en La 10, quien será el próximo presidente de Asturias hizo un repaso a la actualidad del país en general y del Principado en particular.
Pese a que Foro Asturias, el partido que preside, no logró la mayoría absoluta en los comicios autonómicos del pasado domingo, su formación ha sido la más votada por los asturianos, pero tendrá que pactar para lograr la gobernabilidad del Principado y de algunos municipios como Gijón. Para ello «ya se ha abierto el abanico de comunicaciones con las fuerzas políticas con representación», aclaró el ex ministro, aunque eludió clarificar quiénes serán sus aliados de gobierno.
«Hemos dado autonomía a todas las organizaciones municipales para que acuerden según los intereses de los ciudadanos», matizó. La primera labor que llevará a cabo al frente de la Administración asturiana será «acabar con el despilfarro», cuyos protagonistas, explicó, son los «organismos públicos creados para eludir controles». Después tratará de reordenar el gasto público para enfocarlo hacia «inversiones productivas» y no para «seguir fomentando la economía subvencionada».
La trayectoria política de Cascos llevó a Expósito a preguntarle sobre otros aspectos relevantes en el ámbito nacional . «Estamos a las puertas de una intervención por parte de la Unión Europea» , avisó Álvarez Cascos. Para evitar que esto se produzca, «habría que convocar elecciones y constituir un nuevo gobierno», señaló como única solución, pues, de seguir así, «cada día que pase el perjuicio para España es incuestionable».
La presencia de la formación abertzale Bildu en las instituciones constituye, en su opinión, «un paso atrás». Coincide el ex ministro con la tesis de su ex compañero de partido y ex ministro del Interior Jaime Mayor Oreja en el sentido de que existe «negociación entre el PSOE y el mundo de ETA».
El futuro del Foro Asturias, que hasta hoy era incierto, ya tiene un objetivo claro: se presentará a las próximas elecciones generales. La formación consiguió el apoyo de 180.000 de los electores asturianos y con esta cifra en la mano, su presidente ha extrapolado el resultado a unas generales: estima que puede alcanzar hasta «tres diputados» en la Cámara Baja.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete