ENTREVISTA
«La prostitución es violencia de género, ninguna mujer la ejerce porque quiere»
Rocío Nieto, presidenta de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida, es contraria a la legalización de la prostitución

Desde que Rocío Nieto fundara la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida en 1985, esta organización ha ayudado a más de 3.800 mujeres en esta situación. Su proyecto de unidad móvil para víctimas de trata ha sido distinguido con el premio ABC Solidario.
—¿Estamos concienciados con la prostitución?
—No. La sociedad no es tan solidaria con la prostitución como con otros temas. Galardonar este proyecto es un reconocimiento al esfuerzo del equipo, formado por mujeres que han abandonado la prostitución. Nos ayuda a hacer visible un problema que todos tenemos al lado y rechazamos. La gente no está sensibilizada, piensa que están porque quieren.
—¿Cómo surgió la idea de la unidad de rescate?
—Nos dimos cuenta de que las mujeres no iban a ningún servicio o centro de acogida. Se aíslan. Necesitábamos acercarnos a ellas allí donde están. Por eso la unidad móvil va a polígonos, carreteras o clubes donde se practica la prostitución. Les ofrecemos prevención sanitaria y alternativas para salir de ese mundo.
—¿Ellas cómo responden? ¿Y qué ocurre después?
—Son muy receptivas. Al principio nos preguntan qué les vamos a cobrar a cambio. Eso ya indica en qué situación viven: creen que están en una deuda que tienen que pagar. Tenemos un piso de acogida donde pasan el periodo de reflexión. Les conseguimos talleres, abiertos a quienes quieran solidarizarse. También trabajan haciendo arreglos de costura. Les damos un aprendizaje y un futuro.
—¿Ha cambiado la prostitución en estos 26 años?
—Muchísimo. Ahora se trata de mujeres que se han convertido en objeto de trata con fines de explotación sexual. El problema no se ha resuelto, sino que ha empeorado, y se están vendiendo mujeres y niñas que vienen a ejercer la prostitución a España de países pobres. Antes eran mujeres españolas y ahora son mujeres y niñas extranjeras.
—APRAMP está en contra de la legalización de la prostitución.
—La legalización de la prostitución me parece una barbaridad. Sería un sello de garantía para que los proxenetas actúen con libertad. Antes que regular la prostitución deberían endurecerse las penas contra el proxeneta. No se puede permitir que en pleno siglo XXI existan mujeres y niñas que son vendidas. Para nosotros, la prostitución es una forma de violencia de género. Repito, no conocemos ninguna mujer que ejerza la prostitución voluntariamente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete