Suscríbete a
ABC Premium

Rubalcaba podría ser el candidato del PSOE a las generales en veinte días

El proceso no podrá superar los 45 días desde el Comité de mañana pero solo si sale más de un nombre aspirante. Si no, a finales de junio el vicepresidente sería el rival de Rajoy en 2012

Rubalcaba podría ser el candidato del PSOE a las generales en veinte días jaime garcía

EFE

El Comité Federal del PSOE abrirá previsiblemente mañana el proceso de primarias y, si no se presentan más aspirantes, el vicepresidente primero del Gobierno , Alfredo Pérez Rubalcaba, podría convertirse en veinte días en el candidato del partido para las próximas elecciones generales.

Retirada de la carrera sucesoria la ministra de Defensa, Carme Chacón, el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha propuesto hoy a los barones territoriales del PSOE que apoyen como candidato a Rubalcaba, que ha guardado silencio por el momento.

El título tercero de la normativa reguladora de los cargos públicos del PSOE recoge los pasos a seguir para designar al candidato a la Presidencia del Gobierno , un proceso que no podrá superar los 45 días.

Las propuestas de candidatos pueden hacerse a través de tres vías: por mayoría de la Comisión Ejecutiva Federal, con el aval del Comité Federal -que si quiere apoyar a Rubalcaba tendría que hacerlo mañana- o con el apoyo del 10 por ciento de los militantes del PSOE.

Todas las propuestas tienen que llegar ante la Comisión de Garantías Electorales del partido dentro de un plazo mínimo de 15 días y un máximo de 20.

Después de comprobar que se cumplen todos los requisitos, esta Comisión proclamará los aspirantes y comenzará el proceso electoral interno.

Primarias solo si hay más de un nombre

Sólo se abrirá el proceso de primarias en el supuesto de existir más de una propuesta de candidato; si hay un único aspirante, su nombre será sometido a votación en el Comité Federal.

Si alguien quiera competir con Rubalcaba y reúne los requisitos exigidos, el partido deberá garantizar la igualdad de condiciones y poner a su disposición los medios materiales necesarios para su campaña entre los militantes.

Esta especie de "campaña electoral interna" dura siete días y la votación es por sufragio individual y secreto de los militantes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación