Suscríbete a
ABC Premium

Lo que Carme «quería» o cómo irse sin haber llegado

La ministra de Defensa confirma que se iba a presentar a las primarias del PSOE al mismo tiempo que anuncia su renuncia a hacerlo. Aprovecha para dejar claras las que habrían sido sus propuestas

Lo que Carme «quería» o cómo irse sin haber llegado EFE

P. Alcalá

Nadie durante estos meses, incluyendo los previos al anuncio de Zapatero de no optar de nuevo a la reelección , había dicho oficialmente que la ministra de Defensa tuviese intención de convertirse en candidata para las generales de 2012. Se sabía, se imprimía, y se contaba en los mentideros. Pero Carme Chacón ha convocado este mediodía a los medios en la sede de su partido para renunciar a algo a lo que hasta la fecha no optaba .

Chacón ha sido contundente en su decisión «individual, autónoma y personal», pero no ha dudado en dejar su personalísima visión de l o que quería para el partido. «Yo quería»… Ha repetido una y otra vez , para apoyar su decisión no presentarse en la «escalada» de los últimos días que, a su juicio, «pone en riesgo» tanto la «autoridad» del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, como la «estabilidad» de su propio partido.

No solo ha aprovechado para revelar por fin que tenía tomada la decisión de competir para encabezar un nuevo proyecto socialista –paradójicamente, al mismo tiempo que anuncia que no lo hará–, sino para desgranar casi punto por punto, cuáles eran sus proyectos al frente del PSOE.

Su proyecto

« Quería encabezar un proyecto que reivindicara la visión de una España unida y plural sin renunciar a mi identidad catalana y española, un proyecto que recuperara las señas de identidad de la socialdemocracia, que preservara nuestros triunfos de los últimos años, y en particular, un proyecto para combatir el desempleo, en especial, la elevada tasa de paro juvenil», ha explicado Chacón.

«Quería -ha repetido- encabezar un proyecto que recuperase la dignidad y el prestigio de la política , abrir espacios de participación, demostrar que la corrupción y la política son incompatibles, que reivindicara la visión de una España unida y plural sin renunciar a mi identidad catalana y española»

Su discurso no ha dejado dudas sobre sus intenciones ni sobre lo que le parece el partido, y se ha acercado al Movimiento 15-M , recuperando parte de las peticiones que en las últimas semanas han reivindicado miles de personas en las plazas y calles del país.

Chacón se va sin haber llegado. Pero antes de partir, deja un mensaje: Ésto es lo que pensaba a hacer, a ver qué hacéis vosotros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación