Suscribete a
ABC Premium

GRADA DE PREFERENCIA

«Miedo escénico»

«En el Madrid, ante la reacción de los aficionados entró el miedo escénico»

«Miedo escénico» EFE

FERNANDO R. LAFUENTE

La salida de Valdano estaba cantada en do, re, fa y sol. Eran él y Mourinho —por citar a un buen amigo barcelonista y escritor, Juan Cruz—, egos revueltos. Muy egos y muy revueltos . Incompatibles.

Pero, como advierte un personaje en el formidable y fatal thriller «Detour», el destino a uno de los dos iba a ponerle la zancadilla. En la decisión, el Bernabéu ha sido decisivo, y Florentino Pérez ha mostrado cintura . El ciclo de Valdano en el Madrid había tocado fondo. Los modelos para el equipo de uno y otro eran tan dispares como la poesía de Pablo Neruda y Juan Ramón Jiménez, dos premios Nobel.

La apuesta del modelo Carlos Queiroz y Vanderlei Luxemburgo hundió al Madrid y llevó a Florentino al abandono. ¿Cómo un segundo entrenador del Manchester podía pensarse como entrenador del Madrid? Ahí está el origen del derrumbe. Y se repitió con Pellegrini . Y así, lenta, pero inexorablemente se ha hundido Valdano. No ha sido Mourinho, que también, sino esa idea fracasada reiteradamente. Y en el Madrid, ante la reacción de los aficionados entró el miedo escénico . Curiosa paradoja: el feliz término ideado por Valdano y que se publicó en Revista de Occidente, ha sido, también, el principal motivo de su salida, cantada desde hace un año.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación