Zapatero: «Han cambiado las circunstancias, pero la confianza la tenemos»
El presidente asegura en la sesión de control al Gobierno que «seguirá anteponiendo el interés de España al de cualquier otro» y que en sus políticas «el objetivo fundamental siguen siendo la recuperación económica y la creación de empleo»
La debacle electoral del pasado domingo ha sido, como era de esperar, la nota predominante en las cuestiones que el resto de grupos ha dirigido a los miembros del Ejecutivo durante la sesión de Control al Gobierno.
Ha sido Joan Ridao, portavoz de ERC en el Congreso, el primero que ha querido dejar claro a José Luis Rodríguez Zapatero que «no vamos a pedirle un adelanto electoral, ni tampoco apoyaremos una moción de censura porque no estaremos del lado de Rajoy» pero ha cambio le ha preguntado si, tras los resultados del 22-M el Gobierno va a dar un giro a la izquierda.
Ante el primer envite, el presidente del Gobierno ha asegurado que «seguirá anteponiendo el interés de España al de cualquier otro» y que en sus políticas «el objetivo fundamental siguen siendo la recuperación económica y la creación de empleo».
El portavoz de ERC, sin embargo, ha vuelto a invitar a la reflexión al presidente cuando le ha preguntado si había pensado en el hecho de que «mientras la izquierda tomaba las plazas la derecha llenaba las urnas» . Zapatero se ha limitado a comentar la «amplia participación electoral» del domingo, al tiempo que ha expresado su «profundo respeto» por la decisión tomada en las urnas. «Nuestros objetivos son mantener la estabilización, volver a crear empleo y recuperarnos de la crisis económica».
«Han perdido la confianza»
En su turno, Mariano Rajoy se ha centrado en la tasa de paro juvenil en España, la más elevada de toda la Unión Europea. «Afrontamos el hecho con preocupación -ha esgrimido Zapatero- pero solo crearemos empleo si recuperamos la actividad económica. Son imprescindibles las reformas y la contención del gasto público, así como aumentar las políticas de contratación». El líder del PP, no en vano, ha recordado al presidente que «cada vez que le pregunto por este asunto, usted me contesta que va a solucionar el problema y, sin embargo, las cosas van peor que hace cuatro meses». Además, ha avisado a Zapatero: «lo que necesita este Gobierno es confianza, y usted ahora no inspira confianza ni dentro ni fuera de España. Piense en eso por el interés de los españoles».
«La confianza -ha replicado Zapatero- es un concepto genérico e indeterminado», y precisamente por ello se ha mostrado convencido de que ni los ciudadanos ni los agentes económicos «nos han retirado la confianza». «No ha cambiado la confianza, han cambiado las circunstancias, pero la confianza la tenemos» , ha concluido Zapatero.
«Es insostenible que Rubalcaba esté en el Gobierno»
Pero quizá los mayores dardos han ido a parar al vicepresidente primero del Ejecutivo y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, a quien la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha recordado que «hace siete meses el Gobierno puso todas sus esperanzas en usted, y el "efecto Rubalcaba" ha quedado en el peor resultado socialista ». Sin embargo, respuesta más que breve del también portavoz del Gobierno: «nos preocupa la situación de los españoles y trabajamos para solucionarlo».
El diputado popular Ignacio Gil Lázaro ha abandonado en su pregunta todo lo referente a la catástrofe del PSOE en las urnas y se ha referido al «caso Faisán» que, en su opinión «hace insostenible la permanencia en el Gobierno de Rubalcaba». «Se le ha acabado el tiempo de las mentiras y por mucho que trate de negar la evidencia, queda demostrado que en el "Faisán" ha mentido de una manera burda» .
En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, el diputado esgrimió de nuevo el informe policial sobre la investigación del caso para argumentar que le ha dado la razón en todo lo que ha venido recriminando a Rubalcaba en estos meses; por antonomasia, el supuesto móvil político del chivatazo y el beneficio a ETA. Rubalcaba, de nuevo breve: «Hasta donde yo sé, no existen tales contradicciones».
Noticias relacionadas
- El lendakari pide un congreso para reconfigurar el PSOE antes de las primarias
- Blanco no quiere «acuerdos entre bambalinas» para evitar primarias entre Rubalcaba y Chacón
- El PSOE se encomienda a Rubalcaba y recela de Chacón
- El PP tendría mayoría absoluta en las generales y 50 escaños más que el PSOE
- El PP reta a Zapatero a que se someta a una cuestión de confianza
- El Grupo Parlamentario Socialista no quiere primarias y reclama consenso
- IU no descarta la abstención para dejar gobernar al PP en Extremadura
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete