«El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia»
Patricio Pron. Mondadori. Barcelona, 2001. 208 páginas. 16,90 euros.

Señalado por la revista Granta como una de las promesas de la narrativa escrita en español, el argentino Patricio Pron domina el lenguaje y la estructura con una solvencia poco frecuente en autores de su edad. Es decir, sabe qué palabras son las más adecuadas y qué estrategia resulta más conveniente para que sus fines encajen con sus pretensiones. En «El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia» opta por un camino difícil y rentable: combinar innovación formal y los resortes emocionales más clásicos.

Pron, además, sabe a quién se dirigen sus palabras: a los mismos que acaban de descubrir a Bolaño y, tras el hallazgo, buscan con denuedo una narrativa renovadora que no presente excesivas quiebras. Encontramos, por lo tanto, rasgos de lo entendido por modernidad, como la mezcla de registros muy distintos, la vinculación de diferentes géneros o la irrupción de islas ajenas a la narración, como las enumeraciones oníricas o las disertaciones cósmicas, que se mantienen a flote gracias a la pericia técnica del autor.
Sus palabras se dirigen a los mismos que acaban de descubrir a Bolaño
También destaca, como signo de atrevimiento, la disminución de la distancia que separa al narrador y al autor. Escoge una voz en primera persona que, siguiendo una tendencia muy en boga en nuestros tiempos, mantiene una escasa distancia con Patricio Pron . Combina tales méritos con herramientas clásicas, como la notable dosificación de los datos: página a página la figura del padre y de Burdisso, ese tonto faulkneriano, se contagian de la complejidad y los matices del narrador.
La levedad de la memoria
También resalta su utilización de fuentes en apariencia ajenas, cuyas rupturas y vacíos son magníficas metáforas de la levedad de la memoria. Reflejos de una novela que, desde su primera página, habla sobre la necesidad que poseen de los hijos de investigar, con ánimo policial, las venturas y desventuras de sus padres. No es fácil que un tema tan manoseado alcance nuevos ecos. Si Pron lo logra es gracias, además de los referidos méritos, al vigor de muchas de sus reflexiones: «…no siempre quieres saber ciertas cosas debido a que lo que sabes se convierte en algo de tu propiedad y hay ciertas cosas que no quisieras poseer nunca».
Noticias relacionadas
- Patricio Pron: «Quiero saber si los cambios son posibles aquí y ahora»
- «La expedición de Humphry Clinker» - Tobias Smollett
- «Un matrimonio feliz» - Rafael Yglesias
- «Los enamoramientos» - Javier Marías
- «Cuando cae la noche» - Michael Cunningham
- «La vida y las muertes de Ethel Jurado» - Gregorio Casamayor
- «La mujer que buceó dentro del corazón del mundo» - Sabina Berman
- «Siempre» - Ignacio Elguero
- «Chump Change» - Dan Fante
- «Wendolin Kramer» - Laura Fernández
- «Pero sucede»- Eduardo Jordá
- Empieza a leer «El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia» (pdf)
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete