Suscribete a
ABC Premium

A las mujeres les gustan los hombres fanfarrones

Según un estudio de la Universidad de Columbia, ellas les prefieren orgullosos y melancólicos y ellos prefieren a las mujeres alegres y sonrientes

A las mujeres les gustan los hombres fanfarrones jessica l-tracy

irene gómez peña

A las mujeres les gustan los hombres fuertes, orgullosos y melancólicos frente al hombre demasiado feliz y extrovertido. En cambio, a ellos les encantan las mujeres sonrientes y alegres frente a las demasiado seguras de sí mismas.

Es la historia de siempre , pero esta vez una investigación lo respalda. Ellas les prefieren fanfarrones y ellos no quieren a una mujer que imponga demasiado, imagen que hemos visto plasmada en numerosas ocasiones en el cine e incluso en la vida real.

Esta es la conclusión del último estudio de la University of British Columbia , para la que han utilizado una muestra de más de mil participantes. A los voluntarios les han mostrado fotos de hombres y mujeres con expresiones que iban desde la felicidad (amplias sonrisas) al orgullo (cabeza alta y pecho fuera) hasta llegar a la vergüenza (cabeza y ojos entornados para abajo).

Al finalizar la prueba a los entrevistados se les ha pedido que eligieran la foto de aquellos modelos que más les habían gustado. El resultado ha sido diferente en cada uno de los dos sexos.

Las mujeres mostraron una cierta atracción con los que parecían orgullosos, fuertes y melancólicos mientras que los hombres han demostrado preferir a las extrovertidas, descartando a las que parecían demasido orgullosas y con demasiado confiana en sí mismas.

Reacciones a primera vista

Según los dos autores del estudio, Jessica Tracy y Alec Beall, el objetivo de este experimento es el de señalar la sutil relación entre emoción y seducción a nivel de respuesta instintiva e inmediata.

«Está claro que la investigación no se refiere a las decisiones profundas que cada uno pueda llevar a cabo en su vida respecto a su compañero sentimental, sino a las reacciones que se desencadenan en el primer encuentro», confirma Beall.

«La explicación de los resultados que emergen -explica Tracy- es la de fijarse en los modelos sociales y culturales con los que los niños y niñas crecen en en la civilización occidental».

El hombre protector de las cavernas

Según las teorías evolutivas que han expuesto otros estudios y aunque parezca simplista, el niño ve durante su infancia al hombre como valiente y poco sonriente y a las mujeres amables y alegres. En resumen, aunque existe un plano racional, las emociones que guían el instinto están fuertemente influenciadas por la psicología evolutiva y este es un aspecto que hay que tener en cuenta.

En la prehistoria, el sexo femenino buscaba en el compañero a alguien fuerte, grande y que le diera seguridad , mientras que la mujer era la que traía el calor a la familia. Está escrito en la memoria de los seres humanos, según Tracy y Beall, aunque esta idea incomodaría a Carl Jung y su conciencia colectiva.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación