Suscribete a
ABC Premium

La mitad de los fumadores rechaza que se vuelva a permitir el tabaco en los bares

Es uno de los datos más significativos que ofrece la encuesta realizada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC)

La mitad de los fumadores rechaza que se vuelva a permitir el tabaco en los bares valerio merino

miriam sánchez

El 88% de los españoles afirma ir igual o más a bares y locales de ocio desde que se aprobó la ley antitabaco. Es uno de los datos más significativos que ofrece la encuesta sobre tabaco realizada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), que ha presentado hoy los datos. Según estos, el 18% reconoce que va más a estos lugares, y el 70%, que igual que el año pasado . Solo un 12% dice hacerlo menos. Incluso el 50% de los fumadores encuestados no vería con buenos ojos que se permitiera de nuevo el consumo del tabaco en estos lugares.

El sondeo ha sido realizado a más de 4.000 ciudadanos que han acudido a centros de atención primaria de todo el país por la semFYC, coincidiendo con la celebración de la XII Semana sin humo desde el 23 de mayo hasta el 31, que tiene por lema «No sigas ese tren, ¡Desengánchate!». Los encargados de hacer públicos estos datos han sido la doctora Ana Pastor (vicepresidenta de la sociedad) y el doctor Vidal Barchilón, coordinador de la XII Semana sin humo y perteneciente al grupo de abordaje del tabaquismo (GAP).

Según Ana Pastor, los datos dejan claro que las previsiones de los hosteleros no se han cumplido : «La gente no solo ha no dejado de ir en masa a los locales de ocio, sino que incluso ha ido más de lo que decían cuando se les preguntó en su momento qué harían cuando la ley entrara en vigor. En cierto modo, había entre los ciudadanos un fatalismo inicial que se ha ido corrigiendo y que va dejando sin argumentos a los que insisten en las consecuencias que la norma tiene en el negocio de los locales».

Respecto al cumplimiento de la norma, el 31% cree que se respeta completamente, y el 61,5%, bastante. El 66% piensa que la prohibición está ayudando y ayudará a los fumadores que quieran dejarlo . Los españoles, tienen una percepción, según la encuesta, bastante optimista de la ley. La mayoría (86%) opina que esta medida beneficiará la salud de los ciudadanos, y el 93%, que protegerá a los menores.

Desde enero, el porcentaje de fumadores que confiesa haber hecho algún intento por abandonar el hábito asciende al 36% . Para Vidal Barchilón, merece valorarse muy positivamente. «La conclusión es que cada vez son más los que lo intentan. En los últimos tres años, el porcentaje de españoles que ha intentado dejarlo en los cinco primeros meses del año ha sido cada vez mayor: 25% en 2009, 31% en 2010 y 36% en 2011. Además, según estos datos, lo intentaron más las mujeres (38% frente al 33% de hombres).

En cuanto a los factores a la hora de dejar el hábito, el motivo que más peso tiene es un diagnóstico de enfermedad grave asociada al tabaquismo para un 59% de los encuestados, mientras que solo un 14% ve en la subida del precio del producto un motivo para dejarlo. Además, el 71 % de los fumadores piensa que si se financiara el tratamiento pertinente sería más fácil.

Estos datos contrastan con los ofrecidos por Federación Española de Hostelería (FERH), quienes responsabilizan a la nueva legislación de la pérdida de 53.200 puestos de trabajos en el sector .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación