Así ha influido el movimiento «No les votes» en las elecciones
Los blogueros analizan en cifras cómo han influido los movimientos ciudadanos que pedían el voto en contra de los partidos mayoritarios

La blogosfera española es hoy un hervidero de artículos donde tienen cabida todo tipo de análisis e interpretaciones acerca de los resultados de las elecciones municipales y, en algunas zonas también autonómicas, celebradas durante el día de ayer.
No hay más que echar un vistazo a la portada de Bitacoras.com para constatar que una de las principales preocupaciones de los blogueros es saber si iniciativas como «No les votes» y «Democracia Real Ya» , que estos días han movilizado a decenas de miles de personas y acaparado la atención mediática, han tenido su repercusión en el nuevo escenario de poder .
Quizá sea Ricardo Galli , ínclito bloguero, fundador del agregador de noticias «Menéame» y activo precursor de esta campaña de sensibilización contra el voto a los partidos mayoritarios, el que mejor ha calculado los efectos reales que han tenido en las urnas estas movilizaciones.
En «los números de #nolesvotes» Galli recuerda que PSOE, PP y CIU han perdido en total 1.119.554 votos respecto a los últimos comicios en 2007, lo que representa casi 5 puntos porcentuales. También matiza, que la mayor parte de esos votos perdidos han sido a costa de la deblace socialista, mientras que los votantes de derechas apenas han castigado a los populares. También resulta considerable el número de votos blancos y nulos , que juntos constituirían la cuarta fuerza política si se entendiera como tal.
Las principales conclusiones de este análisis se dirigen a continuar la labor de sensibilización ya iniciada y sobre todo, a la captación de los votantes conservadores de cara a las próximas elecciones generales.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete