Suscribete a
ABC Premium

El 15-M fracasa el 22-M

Las acampadas se diluyen en las urnas. «Nada que valorar. Los partidos no nos representan», argumentan ellos

El 15-M fracasa el 22-M

C. M.

Acababan de echar el cerrojo los colegios electorales cuando varios portavoces del movimiento 15M en la Puerta del Sol opinaron; o más exactamente dieron la espalda a los que ya iban a ser inminentes resultados. Igual que el resto de la jornada. Sol votó, pero en sus asambleas; a las urnas, al menos como pose pública, decidió no mirar. Las posturas sostenidas estos días no han tenido, a la vista de los resultados, ningún efecto. Ha descendido la abstención, aunque el voto nulo y en blanco han aumentado, sobre todo este último y entre ambos suman casi 970.000 críticos con la clase política.

«No tenemos nada que valorar al cierre de los colegios. Los partidos no nos representan, nuestra democracia está en Acampada Sol», señalaban a través de la red Twitter dejando clara su posición. No era nueva, puesto que durante estos últimos días una de las comisiones formadas se ha dedicado a asesorar a quien se interesaba por el camino alternativo ante las votaciones. Con evidente entusiasmo había quien animaba a depositar un voto nulo, con manual explicativo incluido, al tiempo que se detallaban las diferencias con el voto en blanco.

Y estos dos tipos de voto, que han crecido, junto a la abstención, pueden apuntar algún indicativo del escaso reflejo electoral que han tenido las movilizaciones de la semana. Ayer, el epicentro de Sol seguía de fiesta y debate y hacia allí se dirigían las miradas de varios miles de jóvenes de toda España. Han decidido seguir los «lunes al Sol», y el martes y miércoles y así sucesivamente hasta al menos el próximo domingo. No creen, pese al runrún que circula, que la Policía vaya a desalojarlos. Instalados están y aunque el refugio no sea exactamente un hotel de lujo tampoco parece importarles demasiado.

Un desalojo representaría «un suicidio político». «No nos están llegando datos ni estamos haciendo por informarnos», ya que «las elecciones son un acontecimiento que no va a influir en qué medidas se tomarán a partir de ahora», aclaró un portavoz del movimiento. «Pase lo que pase, no va a cambiar nada», insistió sin ninguna preocupación.

Leopoldo Camacho, otro de los representantes del 15-M, explicó a Efe que, «desde el primer día, ya se dijo que no queríamos influir» en los resultados de estos comicios. «Los resultados no afectan a la acampada, ni a lo que se ha propuesto, ni a lo que se ha decidido aquí». Tampoco él ve posible una intervención policial inminente. Eso sí, ninguno parece haber tenido en cuenta o al menos no se ha pronunciado sobre un posible cambio de criterio del Ejecutivo una vez pasadas las elecciones y tras el desastre de los resultados del PSOE.

Llamativa en cualquier caso fue ayer la cautela de algunos representantes que insistían en que «no se ha pedido la abstención, ni el voto nulo ni el voto en blanco», pese a que había varios grupos en el Kilómetro 0 que asesoraban al respecto y menudea la cartelería alusiva entre las jaimas. «El derecho a voto es de las pocas formas que tenemos de participar en democracia a día de hoy», resaltaron. Quizá sea el único mensaje en el que todavía coinciden todos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación