Suscríbete a
ABC Premium

Directo: Los manifestantes descartan convocar una manifestación para el sábado, día de reflexión

TATIANA G. RIVASUna decena de «lecheras» permanecen delante del edificio de la Real Casa de Correos

Directo: Los manifestantes descartan convocar una manifestación para el sábado, día de reflexión

01.14

Una decena de «lecheras» permanecen delante del edificio de la Real Casa de Correos

01.10

Centenares de personas se encuentran refugiadas de la lluvia debajo de las lonas instaladas en la noche de ayer. Muchos otros manifestantes se refugian también en sus propias tiendas de campaña. Hay una vendedora de chupa-chups de marihuana merodeando por la zona, al igual que chinos vendiendo cerveza y paraguas.

00.25

El colectivo de jóvenes granadinos que ha desafiado la prohibición de la Junta Electoral de Zona sobre la acampada convocada por el colectivo 'indignados', se prepara para pernoctar a la intemperie bajo la vigilancia de un dispositivo policial.

00.14

Todos los furgones policiales se han ido y en la Plaza se respira absoluta tranquilidad, un escenario muy diferente al de hace apenas dos horas.

23.40

Uno de los portavoces de la organización, Leopoldo (33 años), ha hablado con ABC y nos confiesa que al existir grupos tan heterogéneos dentro de la protesta cuesta mucho coordinarse. Sin embargo, al final se llega siempre a un consenso porque todos tienen el mismo objetivo: cambiar las cosas. En una posible comparativa con mayo del 68, Leopoldo cuenta que la lucha de ahora «es más romántica porque no hay violencia» .

23.27

A pesar de la lluvia, algunos de los manifestantes están haciendo en el centro de la plaza una «perfomance» con contenido reivindicativo para animar el ambiente.

23.26

La lluvía vacía la plaza de Sol. A esta hora, se puede caminar sin problemas por ella.

23.21

Los manifestantes descartan convocar una manifestación para el sábado, jornada de reflexión .

23.10

Los bomberos están intentando apagar el fuego que ha ocasionado la quema de un contenedor en Tirso de Molina. Además, en Sol, está empezando de nuevo a llover y muchos manifestantes están abandonando el centro de la plaza para resguardarse de la lluvia

23.00

Los efectivos de los 15 vehículos de la Unidad de Intervención Policial (UIP) desplegados en la Puerta del Sol han recibido a última hora de esta tarde de miércoles la orden de Delegación del Gobierno de no desalojar ni cargar contra los manifestantes . No obstante, dicha orden puede llegar en cualquier momento, vista la resolución de la Junta Electoral de Madrid prohibiendo la concentración convocada para las ocho de la tarde.

22.45

La organización está pidiendo a la gente que no salga de la plaza porque al parecer, la Policía no está dejando entrar a los ciudadanos en Sol.

22.40

Los manifestantes comienzan a organizar el campamento de esta noche. El portavoz ha advertido a los allí presentes que el alcohol y los porros no van con el espíritu de la protesta y que por tanto deben evitarlos esta noche.

22.35

Unos violentos están intentando tirar un cartel gigante de la marca Loreal. El portavoz de la manifestación ha insistido por megáfono que paren, que su acción puede acabar haciendo daño a la gente.

22.30

Han anunciado por megáfono que empiezan a organizar las comisiones que hay montadas. Son las siguientes: Comunicación Interna, Comunicación, Limpieza, Alimentación, Infraestructuras, Leyes y Acción. Han pedido que se reúnan en los diferentes puntos de la plaza para preparar la noche de hoy. También han anunciado que en Lisboa y en Bruselas habrá otra manifestación.

22.25

Un furgón policial ha realizado un movimiento que los manifestantes han interpretado como un amago de intentar entrar en la plaza. Acto seguido se han escuchado pitos y gritos. La Policía ha retrocedido.

22.20

Elena, de 26 años, explica a ABC que ayer ya se quedó a dormir en Sol y que hoy volverá a quedarse. Elena pertenece al movimiento ZEICGEISC. «Reivindica un mundo mejor y más justo más allá del dinero, la política y la guerra».

22.15

El colectivo «spanishrevolution», uno de los grupos que apoya la Acampada de Sol y el movimiento 15 de mayo, ha asegurado este miércoles que no ha solicitado ningún permiso a Delegación del Gobierno para concentrarse esta tarde en el kilómetro Cero de Madrid porque este acto «es espontáneo, no lo convoca nadie», según informa EP.

22.12

La Delegación de Gobierno asegura que el desalojo de Sol depende del Ayuntamiento de Madrid. El ayuntamiento, a su vez, asegura que es competencia de la Delegación puesto que se trata de un asunto de «orden público».

22.06

Los agentes del Cuerpo Nacional de la Policía instalada en la calle Carretas informa de que todo ha transcurrido hoy sin incidentes. Marcha tranquila, concentración pacífica. La noche será larga, y mañana a las 20.00 horas, nueva protesta.

22.02

La Policía asegura que ha pedido los datos a centenares de personas. No tienen órdenes de desalojar la plaza, pero si las tuvieran , sería muy dificultoso dada la gran afluencia de personas que se congregan a estas horas,

21.56

Sergio tiene 25 años y es periodista. Cree que la gente que habla solo de «perroflautas» debería acercarse a alguna de las concentraciones a comprobar «cómo es esto». Horas después, la Policía sigue en Sol sin actuar. La concentración, hoy, es de lo más tranquila.

21.50

Feli Velázquez tiene 56 años. Es pensionista por invalidez y se ha manifestado el pasado domingo, anoche y hoy. Cree que hay que manifestarse para exigir que las cosas cambien, que la violencia y la represión llega por parte de otros y que con su pensión de 600 euros es necesario «hacer algo». Asimismo, ha asegurado sentirse «orgullosa» de su juventud, de esta juventud.

21.45

La protesta sigue creciendo en Sol. Lejos de que el tiempo, la noche o el cansancio de los presentes hagan mella, riadas de gente continúan llegando a la céntrica Plaza de la capital. Se está repartiendo víveres entre los presentes. Nadie quiere moverse.

21.43

Un grupo de activistas de la plataforma «Democracia Real ya de Galicia se ha encontrado este miércoles por la tarde con el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, cuando paseaba por La Coruña y le han pedido que deje a sus compañeros de Sol manifestarse tranquilamente.

21.40

En Valencia, más de 500 personas han organizado esta tarde en una asamblea que se celebrará diariamente para proponer propuestas y acciones con las que se mejore la democracia y se demuestre las carencias del sistema político, financiero y económico actual.

21.35

El eco internacional de las protestas en Sol está siendo importante. Diferentes medios abren sus portadas con los jóvenes y sus cánticos en Sol. Aquí, un ejemplo .

21.34

En directo retransmitiendo desde Madrid, la cadena BBC compara las manifestaciones de la Puerta del Sol, en Madrid, con la de Egipto, en la Plaza Tahrir de El Cairo. [Foto de un «tuitero» de Jaén]

21.32

La concentración que se desarrolla en la Puerta del Sol madrileña en favor de una democracia real evoluciona sin incidentes y con algunos hechos curiosos, como que un grupo de jóvenes ha colgado un cartel en uno de los accesos al Metro que tapa el nombre original y lo rebautiza como «Plaza Solución». Miles de personas están concentradas desde últimas horas de la tarde en un ambiente distendido y reivindicativo en el que se dan cita diversos colectivos, desde quienes exigen cambios en el modo de hacer política a movimientos contrarios a la fiesta de los toros. Uno de los lugares más protegidos es la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, que cuenta con un doble vallado de proteción. Además, seis furgones de la Policía están situados en la zona inmediata al edificio de la Comunidad de Madrid.

21.30

La plaza está llena. Se calcula que unas 7.000 personas pueden estar gritando al unísono en estos momentos el «No les votes» que tanto ha triunfado en la Red de redes. [En la imagen, manifestantes en la Plaza del Acueducto de Segovia, con carteles de «Democracia Real ya»]

21.25

Los concentrados en la Puerta del Sol anuncian una manifestación para la jornada de reflexión. La organización ha anunciado minutos antes de las 21.00 horas que una joven tomó el micrófono para anunciar por megafonía a los presentes esta iniciativa. «No somos un partido político y no tenemos que hacer ninguna reflexión porque quienes tienen que reflexionar son ellos», ha dicho la joven ante el sonado aplauso de los concitados en la plaza.

21.23

Varios extranjeros presentes en Sol cuentan que van a constituir una comisión de extranjeros, con la que darán a conocer sus motivos para estar presentes en estas manifestaciones de «ciudadanos indignados».

21.20

La lluvia impide que la concentración en Badajoz sea masiva. Solo hay 50 personas a las puertas de la Delegación del Gobierno en Extemadura, soportando una gran tromba de agua.

21.15

Las terrazas de las calles aledañas al kilómetro cero de Madrid hacen negocio con muchos manifestantes a la espera de que la protesta alcance mayor temperatura. Son muchos los que departen junto a una cerveza en los bares de la zona.

21.12

También en la Plaza del Pilar de Zaragoza hay decenas de voces cantando las mismas proclamas que en Madrid o Barcelona. No son todos jóvenes. Hay gentes de todas las edades, a los que se han unido operarios de la empresa de transporte público Tuzsa, que están de protesta en esta plaza todos los miércoles de hace varias semanas. Los seguidores de la plataforma «Democracia Real ya» van a pasar su segunda noche en este lugar, donde han improvisado un campamento que ha visto nacer hoy un manifiesto. Así lo ha señalado Miguel Aguilera, uno de sus portavoces en la ciudad maña.

21.05

La Policía contesta a ABC : «No tenemos más órdenes que las de evitar que entre nadie con objetos susceptibles de ser utilizados como arma». No obstante, insisten en que «Todos los concentrados están incurriendo en un delito» tras la prohibición de la concentración.

21.04

Leopoldo Pila, un portavoz voluntario, que ha asistido a la manifestación llevado por Twitter, elegido «in situ» como tal, cuenta a ABC: «Vamos a continuar incluso después del domingo» para ello, se han recogido ya más de 2.000 firmas. [En la imagen, se han reunido cientos de personas también en Valencia]

21.03

«Se escuchan gritos de manos arriba, esto es un atraco» y «De aquí no nos van a mover». Los ciudadanos tienen dificultades para acceder al Mertro de Sol debido a lo concurrida que está a la plaza.

20.58

Los convocantes tienen ya recopiladas unas dos cajas de firmas para que no se desaloje el campamento que invade Sol. Un manifestante ha preguntado a un agente por qué le pide el DNI y el uniformado le contesta: «Yo no te digo cómo tienes que hacer tu trabajo, si es que lo tienes». El manifestante le ha espetado: «Y el trabajo que tiene usted lo pago yo con mis impuestos».

20.56

Los manifestantes del autodenominado movimiento «Acampada de Sol» han comenzado a pasar de mano en mano una pancarta contra la pohibición de la concentración convocada para hoy. «La Junta Electoral no nos va a parar», reza este papel de unos cinco metros de altura . No obstante, ésta no era la única pancarta en la que se denunciaba esta decisión de la Junta Electoral de Madrid. Así, en otra de ellas se lee: «Artículo 21 de la Constitución Española: derecho a reunión sin autorización». ¿Otra? No es menos llamativa: «El mismo que sonríe en la foto, no busca tu opinión, busca tu voto». El dardo está claro contra quién es.

20.54

Los congregados en la madrileña Puerta del Sol han recibido con una cerrado aplauso la iniciativa de un grupo de manifestantes que han colgado de un andamio una pancarta con el lema «No somos antisistema. El sisetma es antinosostros». La pancarta, visible en toda la plaza, ha sido colocada en los andamios de un inmueble situado entre las calles Preciados y del Carmen. Tras colocarla, los congregados han comenzado a gritar «la voz del pueblo no es ilegal». Esta consigna se ha mezclado con otras como «Mañana nos veremos otra vez».

20.50

Unas 150 personas se congregan en la Plaza Mayor de Ciudad Real, atendiendo la convocatoria del movimiento «Democracia Real ya», para mostrar su «indignación» por la falta de democracia y la actual situación económica, donde «se prima a los mercados por encima de las personas». Así lo ha declarado Javier Barrajón, portavoz del movimiento en la provincia, que ha agregado que detrás del movimiento no hay siglas políticas y que tiene vocación de ir más del 22-M. Entre las pancartas exhibidas en este punto de Castilla-La Mancha se puede leer «Violencia es cobrar 600 euros» y «Ni banqueros ni políticos».

20.45

En Londres, de nuevo, la «SpanishRevolution» toma una plazuela, llena de residentes españoles en el país británico. Desde Berlín, Elena y otras muchas nostálgicas del país cuentan a este periódico que están siguiendo con mucho interés lo que está gestándose en España esta semana a través de las redes sociales, en especial, Twitter. La red de microblogging está disparando el auge de las acampadas de Sol o Plaza Cataluña. La imagen, colgada por un español en Londres y usuario de Twitter, muetra la reivindicación en la capital de Reino Unido.

20.43

En las redes sociales, un llamamiento unánime desde la organización: piden que no se hable en ningún sentido del voto ni de políticos ni a un partido concreto. El 22-M, que cada uno elija en quién deposita su confianza. Hoy solo se habla de «indignación», de «hartazgo» por la situación difícil que están atravesando, con los bolsillos vacíos y una vida por ganarse todavía.

20.40

Los manifestantes cantan a coro a la Policía y al helicóptero que sobrevuela la Puerta del Sol «¡hola, hola!». También saludan a los agentes personados en este rincón del planeta donde crece el bullicio. Risas y pachanga a estas horas.

20.36

Unos 400 indignados se han concentrado hoy en el Teatro Arriaga de Bibao. «¡No falta dinero, sobran ladrones!», denuncia una pancarta de los manifestantes, que se han dado cita a las 20.00 horas sin que la Junta Electoral provincial haya prohibido su concentración.

20.34

Por segundo día, y como publica ABC, el actor Willy Toledo está entre los manifestantes.

20.32

El lendakari Patxi López ha anunciado que recaba hasta mañana a las 13.00 horas las preguntas que le formulen todos los ciudadanos «indignados» con la clase política y a los que piensa responder desde Twitter, su blog o Facebook. Según informa López en un artículo publicado este miércoles en su blog, va a dedicar un rato a solventar las dudas que se le planteen, porque crecen como la espuma las acusaciones de que los políticos están tratando de atraer el voto de este colectivo.

20.30

En Sevilla, las llamadas «setas» también comienzan a llenarse de gente, pese a que se ha impedido oficialmente la protesta. [Foto colgada por Víctor, usuario de Twitter]

20.28

Puedes ver aquí todas las imágenes de la concentración que sobrevive en Madrid a pocos días de la convocatoria electora l.

20.22

Lo más significativo de lo que está ocurriendo en la Puerta del Sol es que la Policía no parece dispuesta a cargar ante los cientos de personas que colapsan el lugar y que no tienen intención de irse a dormir temprano. Permite el acceso de la gente a la plaza, a pesar de pedirles acreditaciones de periodistas o identificación.

20.17

En Plaza de Cataluña, la manifestación ha cogido vuelo con los ecos de Madrid y en estos momentos hay 600 personas. La acampada que desde el pasado lunes reúne a varias decenas de personas en la Plaza Cataluña para protestar contra la crisis económica ha sumado hoy a un grupo de universitarios que han leído un manifiesto en las escalinatas del rectorado de la Universidad para mostrar su apoyo a los protestantes que reclaman un cambio de rumbo en el sistema. La afluencia esta noche se prevé que sea superior a la de las pasadas noches, pues han programado una cacerolada para las 21.00-22.00 horas de esta noche y una asamblea posterior para decidir futuras acciones. La ordenanza municipal prohíbe que desplieguen tiendas de campaña en este punto.

20.20

Por el colapso de gente en Sol, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha desviado en Madrid las líneas 3, 50 y 51 de su flota desde primeras horas de esta tarde.

20.10

Bruno García, portavoz hoy del movimiento 15-M articulado tras la pancarta de "Democracia Real ya", asegura que "esto no se va a acabar" hasta que consigan lo que han venido a hacer en Sol. "No nos movemos -y arranca la manifestación al grito de "No nos movemos"-,. hemos hecho acopio de termos de café, bocadillos y almohadas", y se preparan para pasar la cuarta noche a la intemperie o en las tiendas de campaña que siguen poblando la Puerta del Sol.

20.09

Otra persona de 70 años se identifica con el nombre de "español" y ha contado que iba a "curiosear a Sol", porque no se fía "de nadie". También hay muchos carros de niños pequeños y familias. Hay cola para firmar el manifiesto de "Yo protesto" en unas mesas colocadas en el centro de la Puerta del Sol. Con las firmas buscan conseguir que no se desaloje a los acampados.

20.00

Pese a las prohibiciones de hoy en Sevilla, Granada y Madrid, y las de mañana en Oviedo y Gijón, la Junta Electoral Central va a estudiar mañana la incidencia de movimiento en la campaña y las posibles consecuencias para la jornada de reflexión, por cuanto el colectivo ha anunciado una gran marcha que aún no ha definido si será el viernes o sábado próximos. [Foto de Tatiana G. Rivas en el centro de Madrid]

19.58

Se habla ya más de 2.500 personas concentradas en el punto cero de las reivindicaciones. Los agentes de Policía pide a todos que se identifican y les informan de que la concentración está prohibida, pero el colectivo de «indignados» se niega a moverse.

19.48

La Plaza del Sol bulle de gente. Tanta, o más que ayer, a pesar de la prohibición de concentrarse. En esta ocasión, hay mucha gente mayor. También está repleto de policías, aunque de momento no hay cargas ni incidentes. Los convocantes están repartiendo un manifiesto titulado "Yo protesto" . Una de las personas mayores ha explicado a ABC que ha acudido a la protesta por "su deber a la honradez".

19.44

En Twitter, los usuarios comentan cómo la megafonía del Metro de Madrid está advirtiendo a los usuarios de este medio de transporte de que no acudan a la concentración tras el dictamen de la Junta Electoral Provincial, según ha confirmado también un portavoz de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid.

19.41

La Policía Nacional está montando filtros en las entradas de la plaza. Todo aquel que lo haga incurriría en un delito cuya pena puede acabar en multa o prisión.

19.30

La tensión se está apoderando del centro de Madrid, especialmente tras la prohibición de la Junta Electoral Provincial de la concentración de hoy, a las 20.00 horas, en el «epicentro» del movimiento cívico articulado en torno al 15-M . Un cordón policial rodeará la Puerta del Sol para evitar que la protesta ciudadana prospere, aunque en estos momentos ya hay cientos de personas congregados en este punto de la capital española. A pocos metros, en la Carrera de San Jerónonimo, la Policía protege la sede del Congreso de los Diputados, ante las manifestaciones continuas contra la clase política que se viven en la plaza.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación