Suscríbete a
ABC Cultural

Surf que llegó del frío

Los Messer Chups fueron el plato fuerte de una noche de surf rock, garage y rockabilly en la que también participaron Reducers, Wau y Los Arrrghs!!! y Lucky Dados

Surf que llegó del frío JAVIER DE AMESCuA

MIGUEL MUÑOZ

Hace tiempo que el « surf rock » dejó de hablar de surf. Este género instrumental, que nació como música de baile a finales de los 50, pasó pronto de moda con la «Invasión Británica». Hasta entonces, grupos como Dick Dale y sus Deltones, The Ventures o The Surfaris trataron de recrear con su sonido la sensación de estar surfeando sobre las olas. El «surf rock» renació a finales de los noventa –que Quentin Tarantino utilizase un tema clásico de Dick Dale para los créditos de apertura de «Pulp Fiction» tuvo mucho que ver–. Y en la década pasada, varios grupos redefinieron el género. Los Straitjackets lo orientaron a la lucha libre y el mundo mexicano, se lo llevaron al terreno de la ciencia ficción futurista, y los Messer Chups al del terror serie B.

Anoche, los Messer Chups –procedentes de Rusia– visitaron la sala Rock Kitchen en Madrid , como parte de una larga gira europea en la que están inmersos. Su gran atractivo fue Zombierella , su bajista. Una exuberante chica pin-up de piernas largas, que encandiló al público con su voz jadeante, sus perfectos chillidos de chica aterrorizada, su peinado a lo Ava Gardner, sus medias de rejilla y sus tacones imposibles. La frialdad de la rusa en sus gestos y sus modos no evitó que casi todas las miradas y aplausos fuesen para ella.

Mientras, el sonido líquido de las reverberaciones y doblepunteos de su guitarrista, Oleg Gitarkin , muy inspirado por el estilo de Dick Dale, rebotaron sobre las paredes de la sala con fluidez. Los Messer Chups sonaron más depurados en directo, despojados de la retahíla de efectos –citas de películas de terror, aleteos de murciélagos, gemidos de monstruos– de posproducción de sus discos. Sin embargo, esa celebración pulp del terror clásico que los caracteriza no estuvo ausente: tanto Zombierella como Gitarkin demostraron que dominan un amplio repertorio de carcajadas. Y al fondo, la pantalla proyectaba imágenes en blanco y negro de vampiros, hombres lobo, momias, calaveras y mujeres ligeras de ropa perseguidas por monstruos.

El recital, de cerca de una hora, terminó sobre la una y media de la madrugada con una larga versión del clásico Riders in the Sky , que incluyó un surtido de frenéticos solos de Gitarkin, y un largo solo del batería Alexander Belkok . Pero los Messer Chups solo fueron el plato final de una noche de rockabilly que empezó cerca de las nueve con Reducers, un grupo madrileño de punk rock .

En segundo lugar fueron los valencianos Wau y los Arrrghs!!! , el contrapunto a la frialdad de los rusos sobre el escenario. Su cantante, embutido en negro y engalanado con un collar de huesos, no paró de moverse con bailes andróginos y gestos de manos que le hacían parecer una marioneta manejada a tirones. Su sonido punk de garaje desenfrenado, de guitarras rápidas y riffs contundentes como hachazos, fue el que más consiguió mover a los asistentes, que bailaron con entusiasmo sus canciones más pegadizas, como Demolición , Copa, raya, paliza o Bla bla bla . La voz casi ininteligible de su vocalista, que sonaba como un Johnny Rotten ronco , y el sonido pedregoso de sus músicos hizo que en vivo su propuesta sonase a rock and roll primitivista.

Tras ellos, el trío madrileño Lucky Dados puso la nota nostálgica, ofreciendo un repertorio lleno de clásicos del rock and roll, como Summertime Blues , Stray Cat Strut o Blue Suede Shoes . Tanto ellos como antes Reducers y Wau y Los Arrrghs!!! consiguieron mover a un público muy entregado. Después, la frialdad de los Messer Chups sobre el escenario no evitó que se llevasen los mayores aplausos de la noche. Puede que por la solidez de su sonido, o puede que por las miradas pícaras y la ajustada minifalda negra de cuero de Zombierella.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación