Suscribete a
ABC Premium

SENTENCIA POR EL SECUESTRO DEL ATUNERO

La Audiencia afirma que el Gobierno pagó «sin duda» el rescate del «Alakrana»

Los dos piratas somalíes, condenados a 439 años de cárcel por el secuestro del atunero, retenido durante 47 días

La Audiencia afirma que el Gobierno pagó «sin duda» el rescate del «Alakrana» EFE

EFE / ep

La Audiencia Nacional ha asegurado hoy que, «sin duda alguna», fue el Gobierno el que pagó el rescate para la liberación del atunero vasco «Alakrana» , liberado 47 días después del rapto el 2 de octubre de 2009, y no la empresa armadora.

Así lo indica la sección cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en la sentencia por la que ha condenado a 439 años de cárcel a los dos piratas somalís «Abdu Willy» y «Raageggesey Adji Haman» por el secuestro del atunero vasco «Alakrana», que fueron apresados el 2 de octubre de 2009 cuando abandonaban el buque poco después de apresar el barco.

Según el tribunal, presidido por la magistrada Ángela Murillo, «el resultado de la prueba practicada en el acto del juicio ha demostrado, sin duda alguna, que no ha sido la empresa armadora, sino organismos públicos vinculados al Gobierno español, quienes han satisfecho la cantidad que se ha abonado por la liberación de los tripulantes y del propio pesquero».

Por ello, ha estimado «innecesaria» la petición de desclasificación de documentos que solicitó la defensa de los dos piratas.

Las condenas

La Audiencia Nacional ha condenado a 439 años de cárcel a los piratas somalíes Cabdullahi Cabduwily, alias «Abdu Willy», y Raageggesey Hassan Aji , por el secuestro. El tribunal condena a los dos acusados a dos años de cárcel por la comisión un delito de asociación ilícita, a 396 por 36 delitos de detención ilegal (11 años por cada marinero retenido), cinco años por robo con violencia y 36 años por otros tantos delitos contra la integridad moral (a razón de un año de prisión cada uno).

La sentencia, de la que ha sido ponente la magistrada Carmen Paloma González, también absuelve a los acusados de los delitos de terrorismo, integración en banda armada, lesiones y torturas , que eran imputados por las acusaciones particulares.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación