Columnas

cubierto-111

Columnas

La revuelta siria

Hoy Siria es un estado más aislado y más dependiente de Irán

Día 19/04/2011

Ésta no es la primera ocasión en que un sector de la población siria se levanta contra el régimen de los Al-Assad. Siempre ha sido una dictadura atroz y nunca ha demostrado capacidad para mejorar sensiblemente la calidad de vida de la población, por lo que a nadie puede sorprender que bulla un malestar que, de vez en cuando, estalla. La información sobre las revueltas en el norte de África sin duda animó a los sirios a lanzarse a la calle, aunque con ello asumían un riesgo mucho mayor. Todos estos estados son árabes, pero sus regímenes, con la salvedad del libio, son, o eran, mucho más sensibles a las demandas sociales.

Si comparamos la reacción del gobierno de Damasco a la revuelta de Hama, en 1982, con la actual podemos destacar algunas significativas diferencias que nos permiten entender la evolución que esta sociedad ha tenido en los últimos años. Entonces los Hermanos Musulmanes, islamistas suníes, plantearon un reto político al régimen. Hafez al-Assad, un alauí, una secta del chiísmo, reaccionó utilizando al Ejército. Rifaat al-Assad, hermano del presidente, dirigió la campaña militar que acabó con la vida de unos mil soldados y un número indeterminado de civiles, que podría situarse entre los 10.000 y los 20.000.

Hoy Siria es un estado más aislado y más dependiente de Irán. El fracaso, también allí, del nacional-socialismo árabe en su versión baasista ha dado paso a una vuelta a los valores tradicionales. Los vínculos con los ayatolás iraníes y con Hizbolá en Líbano han venido acompañados de una mayor permisividad a las actividades islamistas chiíes en casa, hasta el punto de que los alauís están volviendo al redil de la ortodoxia chií con el visto bueno gubernamental. De ahí que no estemos ante un choque entre baasismo e islamismo suní, como entonces, sino ante otro donde la identidad chií o suní cobra mayor peso.

Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.