De 18.000 a 200.000: las cifras del recuento de asistentes a la manifestación de la AVT contra ETA
Números muy dispares sobre la participación en la marcha de Madrid contra la presencia de los terroristas el 22-M

Miles de personas asistieron este sábado a la manifestación convocada por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) en Madrid contra ETA y su hipotético retorno a las instituciones democráticas. El número de asistentes, sin embargo, difiere según la fuente: los convocantes hablan de 200.000 personas mientras la empresa Lynce reduce la cifra a 18.000.
Noticias relacionadas
- «Si ETA y Bildu están el 22-M, es porque Zapatero lo permite»
- Clamor para que el Gobierno tape las urnas a ETA
- Culpadas, difamadas, silenciadas
- Las víctimas son más que dinero
- Teresa Jiménez Becerril: «Zapatero, nosotros primero»
- El presidente de Dignidad y Justicia acusa a la Audiencia Nacional de ser «cómplice» de ETA
- La presidenta de la AVT ve «muy mal» la ausencia del PSOE en la manifestación
- Los sindicatos de Policía dicen «no a ETA»
- Rubalcaba dice que Gobierno vasco y central pondrán «dos lupas» sobre las listas para que «nadie burle la ley»
- Así contó ABC la manifestación minuto a minuto
- La manifestación de la AVT contra ETA, en imágenes
- Los vídeos de la manifestación de la AVT contra ETA
Alrededor de 200.000 personas acudieron según la AVT a la manifestación que se inició a las 17:00 desde la glorieta de Bilbao y finalizó un par de horas más tarde en un acto en la plaza de Colón. Los organizadores, que han eludido facilitar un dato concreto de asistentes, hablan de «cientos de miles» de personas.
Medición «persona a persona»
La cifra es muy distinta según el cálculo realizado por la empresa Lynce para la agencia Efe, que habría contado a 18.314 personas durante la marcha contra ETA. Los datos facilitados por esta empresa tienen un margen de error al alza del 5 por ciento, que podría elevar el número de asistentes hasta 19.230.
Lynce es una empresa dedicada a contabilizar asistentes a manifestaciones y otras aglomeraciones humanas, mediante el tratamiento informático de imágenes fijas y en movimiento. El sistema tecnológico de cómputo de participantes en aglomeraciones con que cuenta el Proyecto LYNCE utiliza una tecnología informática basada en la detección y escrutinio automático de individualidades que ofrece como resultado una medición "persona a persona" y no una estimación.
Más de 450 fotografías de alta resolución
La cifra de asistentes que aporta Lynce es la de las personas presentes en la manifestación a las 18.42 , cuando la manifestacióin ya había llegado a la plaza de Colón y se estaban produciendo las intervenciones de los convocantes. Lynce ha obtenido más de 450 fotografías de la manifestación mediante cámaras fotográficas de alta resolución situadas en un zepelin cautivo que sobrevoló la concentración, en zonas elevadas del recorrido y a ras de suelo.
Similar es el cálculo del blog «El manifestómetro» , que cifra en alrededor de 20.000 personas los asistentes a la manifestación en Madrid cuando la periodista Isabel San Sebastián presentaba el acto final en la plaza de Colón. Este cálculo se basa en 32 fotografías y la estimación de la ocupación de personas por metro cuadrado según los vídeos tomados durante la marcha.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete