Italia concede permisos de residencia para los náufragos libios
Francia critica la decisión ante el temor a recibir una oleada de «sin papeles»

Se apagaron las esperanzas de encontrar supervivientes del naufragio registrado en la madrugada del miércoles, cuando una nave procedente de Libia con más de 300 inmigrantes se hundió a 39 millas de Lampedusa , en aguas de Malta. Según algunas versiones de los supervivientes, a bordo de la barcaza viajaban 318 personas, entre ellas mujeres y niños y sus testimonios son dramáticos. La embarcación se habría hundido rápidamente; al no llevar salvavidas, los que no sabían nadar se agarraron a los que sí sabían, ahogándose unos y otros. El relato de un piloto de un helicóptero militar italiano da la dimensión de la tragedia: «Hemos visto de decenas de cuerpos flotar en grupos, había también niños».
Los supervivientes son 53, rescatados en el momento de la tragedia por una nave de la Marina italiana y un pesquero. Las víctimas fueron más de 250, tragadas por el Mediterráneo, que se ha convertido en un gran cementerio. En el último decenio, 15.760 personas han encontrado la muerte en travesías clandestinas en el Mediterráneo, según datos recogidos por «Fortress Europe» .
La situación de emergencia migratoria que se vive en Italia por el flujo incesantes de inmigrantes a sus costas, está creando también tensiones entre Roma y París. El gobierno de Silvio Berlusconi ha decidido conceder permiso temporal de residencia por razones humanitarias a los inmigrantes que tienen intención de dirigirse a otro país europeo desde territorio italiano. En realidad, es lo que desean la mayoría: viajar a Alemania y, sobre todo, a Francia .
Desde el inicio del año, en coincidencia con las revueltas populares en el Norte de África, 390 naves con un total de 25.867 inmigrantes indocumentados han desembarcado en Italia, en su mayoría (unos 21.000) procedentes de Túnez. Desde Libia han llegado 10 embarcaciones con 2.300 indocumentados. El ministro del Interior Roberto Maroni ha explicado en la Cámara de diputados que seguramente «se intensificará el flujo de inmigrantes procedentes de países subsaharianos que huyen de guerras y terribles condiciones humanas, inmigrantes que estarían comprendidos en la categoría de prófugos» .
Crisis Italia-Francia
El ministro Maroni ha precisado que el gobierno italiano concederá los permisos de residencia temporales a los inmigrantes llegados a Italia con anterioridad al miércoles y que no tengan antecedentes penales, para que puedan moverse libremente en los países del área Schengen. De inmediato, el gobierno francés puso el grito en el cielo , ante la posibilidad de sufrir una ola de inmigrantes tunecinos procedentes de Italia. París considera que Italia concede los permisos temporales para «quitarse de en medio» los indocumentados.
Para bloquear esa ola migratoria, Francia ha impuesto cinco condiciones muy rígidas para que un inmigrante que entra en Europa desde Lampedusa pueda permanecer en Francia: tener un pasaporte en vigor reconocido por Francia, un permiso de residencia válido, demostrar que tienen recursos suficientes (62 euros al día por persona, 31 si disponen ya de alojamiento), no constituir amenaza para el orden público y no haber entrado en Francia desde hace más de tres meses . Esta reacción francesa ha merecido un duro comentario del ministro del Interior italiano: «Francia es hostil a Italia».
Para el gobierno italiano, la emergencia migratoria se ha convertido en un grave problema político , sobre todo porque el 15 de mayo hay elecciones locales. Silvio Berlusconi teme que su caída de popularidad repercuta también en esos comicios. El clima de tensión que se vive en el Parlamento se ha visto reflejado tras la intervención del ministro del Interior, cuando un diputado de Italia de los Valores, Pierfelice Zazzera , ha mostrado un cartel en el que había escrito «Maroni asesino», lo que ha desencadenado caos y tensión en la Cámara.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete