Cuba reanuda el servicio postal hacia EE.UU.
La Habana decidió cancelar los envíos postales hacia la nación vecina en respuesta a las medidas de seguridad adoptadas por Washington
Sin servicio de correo directo desde 1963 , después de la ruptura de las relaciones diplomáticas, las cartas de Cuba hacia Estados Unidos circulan a través de terceros países. Pero el pasado enero, La Habana decidió cancelar «hasta nuevo aviso» todos los envíos postales hacia la nación vecina en respuesta a las medidas de seguridad adoptadas por Washington, tras el hallazgo de paquetes bomba procedentes de Yemen en aviones con destino a EE.UU el pasado octubre.
Sin embargo, la dictadura comunista anunció este martes, a través del diario oficial «Granma», que a partir de este miércoles se restablecerá el envío de cartas a ese país, mientras se mantiene la restricción sobre los bultos que pesen más de 500 gramos . En la nota oficial se asegura que la decisión de restablecer la correspondencia «responde a la flexibilización de las medidas de seguridad anunciadas por la Administración de Seguridad del Transporte de EE.UU para todos los países miembros de la Unión Postal Universal».
Cuba decidió cancelar los envíos postales en enero porque afirmó que EE.UU. le había devuelto el correo enviado en las semanas anteriores a través de terceros países. Washington explicó entonces que las medidas de seguridad «se aplicaban a todos los países del mundo» desde el incidente de los paquetes bomba y que no se trataba de restricciones al correo procedente de la isla.
Opositores al régimen cubano denunciaron entonces que la decisión de La Habana situaba la comunicación vía postal entre ambos países a niveles similares a la Guerra Fría. El servicio postal entre ambos países quedó interrumpido después de que en 1962 Washington impusiera el embargo económica y comercial a Cuba. En los últimos años mantienen conversaciones para restablecer el envío directo y se han producido algunos avances.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete