Suscribete a
ABC Premium

Stalin y Teresa de Calcuta

Los medios de comunicación españoles han dedicado más tiempo al asesinato de Mari Luz que al terremoto de Haití

ALFONSO ROJO

¿Sabían que los medios de comunicación españoles han dedicado más tiempo y espacio el asesinato de Mari Luz que al terremoto de Haití?

¿Que en Google.es las noticias sobre la niña de cinco años asesinada en Huelva en 2008 quintuplican a las relacionadas con el genocidio de Darfur? Estoy cansado de que me pregunten con tono de reproche cómo es posible que prestemos tan poca atención a las tragedias que asuelan África o a conflictos que ensangrientan zonas remotas del planeta.

Stalin decía que «la muerte de un hombre es una tragedia, mientras que la de millones es sólo estadística». Y Teresa de Calcuta, en las antípodas morales del tirano comunista, expresaba una idea parecida cuando afirmaba que «si miro a las masas, no haré nada, pero actuaré si me fijo en un ser humano».

Puede resultar deprimente, pero somos mucho más sensibles al sufrimiento de un individuo, sobre todo si está próximo y lo identificamos, que al de las colectividades.

En el seísmo de Haití, donde fallecieron 316.000 personas, 350.000 quedaron heridas y más de 1,5 millones perdieron sus hogares, hubo entre las víctimas miles de niñas pequeñas, pero ninguna ha tenido cara y padres, a diferencia de Mari Luz.

La cercanía es determinante. Como lo es la sensación de poder hacer algo por resolver el problema. Cuando los números son enormes, la gente tiende a ver su posible esfuerzo como una gota en el océano y opta por la apatía.

No somos los periodistas. Aquí, indiferentes, somos todos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación